¡Así viven los reos en el #Cereso de #Mixquiahuala! Condiciones de hacinamiento y falta de atención. 😟

Familiares de los internos del Centro de Readaptación Social de Mixquiahuala están denunciando la difícil situación que enfrentan los reclusos. Según ellos, las condiciones dentro de las galeras son alarmantes, con hasta 20 personas viviendo amontonadas en un solo espacio. “Está bien que los castiguen, pero no se vale que los tengan así. Necesitan un trato más humano”, comentó uno de los entrevistados.

Uno de los familiares también aprovechó para denunciar que no ha podido ver a su ser querido, quien lleva más de un año preso por un delito relacionado con narcomenudeo. Asegura que nunca se comprobó la acusación, y aunque su familiar sí tiene problemas con las drogas, las sustancias por las que lo acusaron nunca fueron probadas.

Aunque los familiares han solicitado en varias ocasiones que se reubique el Cereso para mejorar las condiciones, aseguran que las autoridades aún no han tomado cartas en el asunto. “No han dicho nada, pero esa propuesta es muy buena, porque no hay espacio ni para que hagan ejercicio o se distraigan”, comentaron.

En cuanto al proceso judicial, uno de los familiares expresó su esperanza de que se haga justicia y su ser querido pronto recupere su libertad.

Desde el gobierno municipal, se informó que, aunque existe una solicitud para reubicar el Centro, la responsabilidad no recae en ellos.

El informe anual de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CDHEH) de 2024, también hace énfasis en los problemas graves del Cereso de Mixquiahuala, como las celdas oscuras que generan un ambiente húmedo y insalubre, afectando la salud de los reclusos. Además, no hay personal psicológico para atender los problemas emocionales de los internos.

Finalmente, el reporte resalta que la falta de servicios básicos y el hacinamiento están afectando tanto a los presos como al personal de custodia, lo que genera un entorno de violencia estructural y condiciones de vida inhumanas.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *