Cuidado con la #TosFerina en #Hidalgo! Ya van 12 casos confirmados. 😷

En solo una semana, el estado de Hidalgo reportó 4 casos más. A nivel nacional, la cifra ya alcanza los 120.

Hidalgo no está para sorpresas, y en solo una semana, la tos ferina ha dado de qué hablar. Hasta la semana 9 de 2025, ya suman 12 casos confirmados de esta enfermedad en el estado. Si se compara con la semana 8, cuando solo había 8 casos, el aumento es notable. 😬

A nivel nacional, la cifra de personas afectadas por la tos ferina también va en aumento, con 288 casos confirmados hasta ahora. Entre los estados más golpeados están CDMX con 46 casos, y otros como Nuevo León (34), Chihuahua (24) y Estado de México (23).

Si recuerdas, el 26 de febrero de 2025, la Secretaría de Salud ya había soltado un aviso epidemiológico, alertando sobre el repunte de esta enfermedad. En ese momento, Hidalgo tenía 9 casos probables y 6 confirmados. ¡Toda una diferencia si comparamos con 2014, cuando no hubo ni uno!

La tos ferina, que es una infección respiratoria bien pegajosa, es causada por la bacteria Bordetella pertussis. Se transmite de persona a persona por el aire, ya sea al toser o estornudar. Al principio, parece un resfriado común: goteo nasal, estornudos y tos ligera. Pero ojo, si no se controla, puede convertirse en episodios de tos bien fuertes.

¿Qué hacer para no caer en la trampa de la tos ferina? Primero que nada, revisa tu Cartilla Nacional de Salud para ver si ya estás al día con las vacunas. Si te falta alguna dosis, corre a la unidad de salud más cercana. Además, lavado de manos como si no hubiera mañana, no tocarte la cara sin limpiarte las manos, y por favor, mantén distancia de las personas enfermas.

Si tienes bebés o lactantes cerca, lo mejor es cubrirte la boca y la nariz cuando tosas o estornudes, desechar bien los pañuelos y mantener las superficies limpias. Y si empiezas a sentir síntomas de tos ferina, mejor quédate en casa y no contagies a los demás.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *