La Comisión Ambiental de la Megalópolis anunció la activación de la Fase 1 de Contingencia Ambiental debido a los altos niveles de ozono registrados en la Zona Metropolitana del Valle de México. Esta medida se tomó tras detectar una concentración máxima de 155 ppb de ozono en la estación Gustavo A. Madero (GAM), ubicada en la alcaldía del mismo nombre, en la Ciudad de México.

¿Qué autos no circularán el miércoles 19 de marzo?
Desde las 5:00 hasta las 22:00 horas, estos vehículos deberán suspender su circulación:
- Holograma 2: Todos los vehículos particulares.
- Holograma 1: Autos cuyo último dígito de placa sea 1, 3, 4, 5, 7 y 9.
- Holograma 0 y 00: Vehículos con engomado rojo y placas terminadas en 3 y 4.
- Autos sin holograma, como vehículos antiguos, de demostración, nuevos o con placas foráneas o formadas por letras, tendrán las mismas restricciones que los de holograma 2.
- 50% de las unidades que reparten gas L.P. a tanques estacionarios sin válvula de desconexión seca, si su matrícula termina en número non.
- Vehículos de carga, locales o federales, no circularán de 6:00 a 10:00 horas, salvo los que estén en el Programa de Autorregulación de la CDMX o Edomex.
- Taxis con hologramas “00”, “0”, “1” o “2” también deberán suspender su circulación de 10:00 a 22:00 horas si les corresponde parar por las disposiciones anteriores.
Recomendaciones por la mala calidad del aire.
Para reducir la exposición a la contaminación entre las 13:00 y las 19:00 horas, se recomienda:
- Evitar actividades al aire libre, tanto recreativas como culturales.
- Suspender eventos al aire libre programados por instituciones públicas o privadas.
- No fumar en lugares cerrados.
- Posponer eventos deportivos o espectáculos masivos.
Excepciones del Hoy No Circula.
Algunos vehículos podrán circular a pesar de la contingencia:
- Vehículos eléctricos e híbridos, así como aquellos con matrícula ecológica o holograma tipo exento.
- Autos con holograma 0 o 00 vigente, excepto si su engomado es rojo y su placa termina en 3 o 4.
- Vehículos para emergencias médicas, transporte escolar, cortejos fúnebres o servicios funerarios.
- Taxis pueden circular de 5:00 a 10:00 horas para apoyar la movilidad, sin importar el holograma.
- Vehículos de servicios urbanos como bomberos, seguridad pública, protección civil, salud y abastecimiento de agua.
- Transporte de mercancías perecederas o unidades revolvedoras de concreto.
- Motocicletas están exentas de esta medida.
La medida busca proteger la salud de la población y reducir la exposición a la mala calidad del aire en la región. 🌫️🚫