Familia #Deportada a #México sin acceso al tratamiento médico para su hija con cáncer.

Los Hernández García, una familia que vivió más de 10 años en Texas, se enfrentó a una pesadilla el pasado 4 de febrero. Durante un viaje médico a Houston para su hija Sara, de 10 años, quien padece un tumor cerebral, la familia fue detenida por la Patrulla Fronteriza en el control migratorio. A pesar de contar con toda la documentación médica necesaria, incluyendo cartas de médicos y abogados, fueron deportados a México.

La pequeña Sara, quien aún necesita tratamiento para su cáncer, se encuentra ahora sin acceso a la atención médica esencial. La madre, María, expresó en un video: “Todo niño debe tener acceso a la atención médica que necesita para sobrevivir”, destacando la angustia de la familia al no poder continuar con el tratamiento médico de Sara.

La deportación fue aún más traumática al ser forzados a elegir entre ser separados de sus hijos o ser expulsados juntos. La familia denunció un trato inhumano durante la detención y el traslado a un centro migratorio, incluyendo la confiscación de medicamentos y un trato degradante.

La organización Texas Civil Rights Project ha presentado una queja por violación de derechos civiles, exigiendo la reunificación familiar y el regreso de la familia a EE.UU. para que Sara reciba el tratamiento que necesita. La situación de los Hernández García pone en evidencia las implicaciones humanitarias de las políticas migratorias actuales, especialmente cuando afectan a menores de edad y su acceso a la salud.

*Los nombres fueron cambiados para proteger su identidad.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *