Un acto controvertido sacudió a una comunidad indígena en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, donde se desató una manifestación en forma de incendio contra los nuevos libros de texto que serán distribuidos en el ciclo escolar 2023-2024.
Los habitantes expresaron su furia tras conocer el contenido de los libros a través de medios y plataformas digitales, sintiendo que chocaban con sus valores y creencias.
El domingo pasado, en San Antonio del Monte, miembros de todas las edades se congregaron en una escuela local para protestar contra el contenido de los textos, aprobados por la Secretaría de Educación Pública (#SEP). Alegaron que el lenguaje y los temas eran inapropiados, razón suficiente para tomar la decisión de prender fuego a los ejemplares.
La comunidad indígena, junto con la comunidad evangélica de la zona, rechazó enérgicamente los libros y condenó al gobierno por imprimir y distribuir material que consideraban inaceptable para los niños de México.
Los manifestantes insistieron en que no permitirán la entrada de esos libros en sus comunidades y advirtieron a los educadores que deben manejar con responsabilidad los temas delicados. Afirmaron que, como representantes de sus tradiciones, usarán sus costumbres para proteger a los jóvenes del contenido inapropiado.