Tramo 2 del Tren Maya a Punto de Finalizar: ¡Solo 10 km por Recorrer!

Grandes Avances en la Construcción del Tren Maya

El progreso del segundo tramo del Tren Maya, que conecta Escárcega con Calkiní, ha sido anunciado recientemente. Según el director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May, se ha completado un total de 224 kilómetros de los 234 que componen este recorrido, quedando únicamente pendientes diez kilómetros para su finalización.

Sin embargo, Antonio Gómez, el director general de Grupo Carso, comentó que el tramo 2 se divide en dos subtramos. El tramo norte ha sido completamente concluido, incluyendo las estructuras de drenaje y los pasos para peatones, vehículos y fauna. En cambio, en el tramo sur, se ha logrado un avance del 98 por ciento.

Preparativos para la Puesta en Marcha

Maite Ramos, representante de Alstom, la compañía a cargo de la construcción de los trenes, informó que actualmente se están llevando a cabo pruebas estáticas y dinámicas en el tren 2 para asegurarse de que esté listo para su primer viaje de supervisión programado para el 1 de septiembre. Durante esta fase, se evalúa el rendimiento del tren en movimiento, probando diferentes velocidades en pendientes y curvas. Cabe destacar que los vagones tienen un peso que oscila entre 44 y 50 toneladas.

En las pruebas estáticas, se está comprobando el funcionamiento de las puertas y el sistema de aire acondicionado, entre otros aspectos cruciales.

Desafíos y Soluciones en el Camino

Se han reportado algunas dificultades relacionadas con la familia Barbachano, propietaria de tierras cercanas a Chichén Viejo, una zona adyacente a Chichén Itzá. Se ha tomado la decisión de respetar su propiedad y cerrar el acceso de los trabajadores a sus terrenos. Aunque se ha establecido una ruta alternativa para evitar el paso por esta propiedad privada, hubo esfuerzos previos por llegar a un acuerdo.

A pesar de los obstáculos, el progreso en el tramo 2 del Tren Maya se mantiene firme, acercándose cada vez más a su finalización y marcando un paso significativo en el desarrollo de este importante proyecto de infraestructura en México.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *