¡Se calman las aguas! #Rusia y #Ucrania pactan tregua en el #MarNegro con condiciones.🎯🌊

Rusia y Ucrania lograron un acuerdo este martes con EE.UU. para frenar los enfrentamientos marítimos en la zona del mar Negro, permitiendo la apertura de un pasillo seguro para que las embarcaciones comerciales puedan navegar sin riesgos.

La Casa Blanca anunció la noticia tras reuniones en Arabia Saudita, donde funcionarios estadounidenses se reunieron con delegaciones de Moscú y Kyiv. Sin embargo, las delegaciones rusa y ucraniana no tuvieron contacto directo en estas negociaciones.

Washington explicó que, como parte del acuerdo, EE.UU. ayudará a Rusia a reactivar su acceso al mercado mundial de exportaciones agrícolas y fertilizantes, reducirá los costos de seguros marítimos y mejorará la conexión con los sistemas de pago para estas transacciones. Además, el cese al fuego también beneficiará a Ucrania, facilitando el intercambio de prisioneros de guerra, la liberación de civiles detenidos y el regreso de niños trasladados a la fuerza.

Por su parte, el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky dijo que las negociaciones van por buen camino, pero advirtió que “si los rusos rompen el pacto, recurrirá directamente a Trump para pedir sanciones y más armas”. El Ministerio de Defensa de Ucrania también dejó claro que si los buques rusos se mueven fuera de la zona acordada en el este del mar Negro, lo considerarán una amenaza para la seguridad nacional y actuarán en consecuencia.

El Kremlin, sin embargo, puso condiciones para dar su visto bueno. Exigió que se levanten las sanciones a empresas rusas involucradas en el comercio de alimentos y fertilizantes, así como al banco Rosselkhozbank, y que se restablezca su acceso al sistema SWIFT para facilitar transacciones financieras internacionales.

Ambos países también aceptaron pausar los ataques contra instalaciones energéticas durante 30 días, a partir del 18 de marzo. No obstante, aún no está claro cuándo entrará oficialmente en vigor el acuerdo, pues ambas partes han denunciado violaciones al pacto previo sobre ataques a infraestructura clave.

Este nuevo acuerdo recuerda al “Acuerdo de granos del mar Negro” alcanzado en 2022, cuando Rusia y Ucrania permitieron el paso seguro de embarcaciones comerciales tras la invasión rusa a gran escala. Ese acuerdo, que facilitó la exportación de productos agrícolas esenciales, se mantuvo hasta julio de 2023, cuando Rusia se retiró, argumentando que no se habían cumplido partes clave del convenio.

💥 Aunque las tensiones siguen latentes, este alto al fuego podría ser el inicio de una tregua más amplia. Sin embargo, con la confianza entre ambas naciones por los suelos, cualquier provocación podría hacer que el acuerdo se venga abajo rápidamente. Los riesgos de “ataques de falsa bandera” también están sobre la mesa, lo que podría entorpecer cualquier avance hacia la paz.

A pesar de todo, Moscú busca reanudar sus exportaciones comerciales y Kyiv quiere enviar su grano desde Odessa sin miedo a los misiles rusos. 🤞🌾 Esta tregua podría ser la base para un cese al fuego más duradero… ¡si ambas partes logran mantener la calma! 🚢✨

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *