Desvelando la Red de Corrupción: Alcaldes y Funcionarios de Hidalgo en el Centro de la Estafa Siniestra

En el marco de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, ha surgido una Unidad Especial encargada del amplio proceso de investigación conocido como la “Estafa Siniestra”. Dicha investigación se enfoca en desentrañar un presunto esquema de desvío de fondos públicos a través de empresas ficticias.

A lo largo de nueve meses, entre noviembre de 2022 y agosto de 2023, ha cobrado forma el extenso proceso de la denominada Estafa Siniestra, señalando a seis alcaldes y a dos ex funcionarios estatales involucrados en acciones irregulares. Además, se ha emitido notificaciones rojas por parte de Interpol para ex secretarios de gobierno y un alcalde de Morena que actualmente está prófugo.

El Progreso de la Investigación

Santiago Nieto Castillo, encargado de Despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), ha destacado que todavía se encuentran pendientes nueve órdenes de aprehensión por ejecutar. Estas incluyen seis para ex funcionarios estatales y municipales, y tres para individuos vinculados a empresas que participaron en la Estafa Siniestra.

Nieto explicó que las órdenes de aprehensión abarcan a ex secretarios del gobierno estatal, incluyendo al ex contralor y al ex secretario de Educación Pública, así como a ex presidentes municipales y ex directores generales.

Estrategia Gradual y Resultados

La estrategia de investigación ha sido progresiva, comenzando con los tesoreros y directores de administración de municipios, avanzando hacia los alcaldes, directores generales y secretarios de estado. La Unidad Especial creada en la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo se ha centrado en desentrañar las operaciones de desvío de recursos públicos a través de empresas ficticias.

El Monto en Cuestión

Los alcaldes enfrentan acusaciones por el supuesto desvío de 179 millones 397 mil 967 pesos, mientras que los dos ex funcionarios estatales vinculados al caso suman 158 millones 248 mil 606 pesos.

Cada Alcalde bajo la Lupa

Se han documentado detenciones y vinculaciones a proceso para diversos alcaldes. Por ejemplo, cuatro presidentes municipales están privados de su libertad, acusados de uso ilícito de atribuciones y facultades. Otros enfrentan sus procesos en libertad, por cargos como uso ilícito de atribuciones y facultades agravado y peculado agravado.

Interpol en Acción

En medio de estas investigaciones, Interpol ha emitido notificaciones rojas para ex secretarios de gobierno, entre ellos Cesar Román M.V., quien enfrenta cargos por amenazas, tráfico de influencias y peculado. Además, Atilano Rodríguez Pérez, ex secretario de Educación Pública estatal, ha sido objeto de una ficha roja.

La investigación de la Estafa Siniestra continúa desenmascarando una red de corrupción que involucra a alcaldes, ex funcionarios estatales y empresas ficticias, marcando un paso crucial en la lucha contra la corrupción y el desvío de fondos públicos en Hidalgo.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *