Con 27 votos a favor, sin oposición ni abstenciones, el Congreso de Hidalgo aprobó una reforma histórica que agrega un nuevo artículo a la Constitución estatal, reconociendo a los animales como seres sintientes. Esto significa que los animales ya no solo serán considerados como seres sin emociones, sino que se les reconoce la capacidad de experimentar dolor, placer y sufrimiento, igual que los humanos.

Avelino Tovar, diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), celebró este avance y subrayó que no se trata solo de una reforma más, sino de un paso gigante para erradicar el maltrato animal en la región. “Este día, martes 25 de marzo, quedará marcado en la historia de Hidalgo, pues hoy sentamos las bases para una protección legal real para los animales”, comentó Tovar en su intervención en tribuna.
Por su parte, la diputada Lizbeth Ordaz de Morena, explicó que este reconocimiento a los animales como seres sintientes busca garantizar su bienestar, al reconocer que pueden sentir emociones y sufrir de la misma manera que cualquier ser humano.
Además de esta histórica reforma, también se aprobó otro dictamen que impulsa la digitalización y simplificación administrativa, con 26 votos a favor y solo uno en contra. Mónica Leanett Reyes, diputada del partido Nueva Alianza, destacó que esta medida garantizará acceso a la tecnología y permitirá que todos los ciudadanos puedan desarrollarse en un mundo cada vez más digitalizado.