El gobierno está a punto de dar un gran impulso al campo hidalguense. Más de 11 mil millones de pesos se invertirán en la modernización de los sistemas de riego en tres distritos del estado, ¡y miles de agricultores se verán beneficiados! 🌾💧

Aarón Mastache Mondragón, quien es el subdirector de Infraestructura Hidroagrícola de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), reveló que en junio arrancarán los procesos de licitación para darle un giro a la forma en que se riega en el Valle del Mezquital. De estos, se destinarán 11 mil 569 millones de pesos para mejorar los sistemas de riego en tres distritos clave.
Durante la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se destacó que este año se comenzarán a ejecutar los trabajos, con una primera inversión de mil 200 millones de pesos, los cuales arrancarán en octubre de este 2025.
¿En qué distritos se hará la magia?
El primer distrito en transformarse es el 03 de Tula, que incluye zonas como Actopan, Mixquiahuala y Tezontepec de Aldama. Aquí, se destinarán 7 mil 205 millones de pesos, de los cuales 984 millones se utilizarán este año. Se pretende tecnificar unas 18 mil 663 hectáreas y recuperar 473 millones de metros cúbicos de agua, beneficiando a unas 37 mil 267 personas.
En el distrito de Alfajayucan (distrito 100), se invertirán 3 mil 812 millones de pesos, y para este año, 185 millones se destinarán a modernizar unas 11 mil 909 hectáreas y recuperar 168 millones de metros cúbicos de agua, lo que beneficiará a unos 27 mil 273 usuarios.
Por último, el distrito 112 en Ajacuba tendrá una inversión de 552 millones de pesos, con 31 millones para este año. En este distrito se tecnificarán unas 2 mil 731 hectáreas, recuperando 8 millones de metros cúbicos de agua.
Mastache Mondragón explicó que los trabajos no comenzarán hasta octubre porque los distritos ya están operando, por lo que todo se hará de manera organizada para que el impacto sea mínimo. La idea es mejorar la infraestructura sin causar problemas a los agricultores.
Se espera que las obras de tecnificación se terminen en abril de 2030, mientras que a nivel nacional, el gobierno planea invertir unos 51 mil 830 millones de pesos para mejorar 200 mil hectáreas de riego en todo el país.
La presidenta Claudia Sheinbaum también destacó que, con esta inversión, se busca aumentar la productividad en el campo, aprovechar mejor el agua y destinar 2 mil 800 millones de metros cúbicos para consumo humano. Es un esfuerzo conjunto con los agricultores, porque no solo se trata de implementar tecnología, sino de organizar mejor los distritos de riego.
¡Esto es un gran paso para el campo de Hidalgo! 🌱