Siete Estados Listos para Aprovechar el #Nearshoring en México: #AMAFORE.

El potencial del nearshoring en México se encuentra en siete estados estratégicos, reveló Guillermo Zamarripa, presidente de la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (AMAFORE). Estos estados son Baja California, Chihuahua y Nuevo León en la frontera norte; San Luis Potosí, Querétaro y Jalisco en el centro-occidente del país, y Yucatán en el sureste. Zamarripa resaltó la importancia de que estos estados desarrollen la infraestructura necesaria tanto pública como privada para atraer a las empresas, además de especializarse en sectores industriales específicos.

El presidente de AMAFORE también señaló que Yucatán se ha sumado recientemente al movimiento del nearshoring debido a su ubicación estratégica para establecer conexiones rápidas y convenientes con la costa este de Estados Unidos. Destacó que la oportunidad actual es única y puede beneficiar a diversos estados y regiones de México, siempre y cuando estén dispuestos a aprovecharla.

Uno de los principales desafíos que enfrentan estos estados es el desarrollo de infraestructura, incluyendo carreteras, infraestructura pública, disponibilidad de electricidad y naves industriales. Zamarripa enfatizó que las empresas que buscan relocalizarse en México requieren de estas condiciones para operar de manera eficiente. Asimismo, destacó la importancia de que cada estado se especialice en uno o dos sectores industriales para aprovechar al máximo su ventaja competitiva y evitar dispersarse en áreas no especializadas.

Zamarripa concluyó subrayando que esta es una oportunidad única que surge de circunstancias externas y fortuitas, y que los estados tienen la responsabilidad de tomar la iniciativa y capitalizarla para impulsar el crecimiento económico y la creación de empleos en sus regiones.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *