Este domingo, el primer ministro de Groenlandia dejó claro que su territorio no está bajo el control de nadie, respondiendo directamente a las declaraciones del presidente de EE.UU., Donald Trump, quien había sugerido que Estados Unidos tomaría el control de la isla.

En una publicación de Facebook, Jens-Frederik Nielsen, el próximo primer ministro groenlandés, le lanzó un mensaje contundente a Trump: “El presidente Trump dice que Estados Unidos ‘obtendrá Groenlandia’. Pues, seamos claros: Estados Unidos no la obtendrá. Nosotros decidimos nuestro propio futuro“, escribió Nielsen.
Este comentario llegó justo después de que Trump, en una entrevista con NBC News, dejara abierta la posibilidad de usar fuerza militar para hacer realidad su deseo de anexar la isla. Aunque en la misma entrevista también reconoció que hay una “buena posibilidad” de lograrlo sin recurrir a la violencia.
Groenlandia, rica en recursos naturales y ubicada en el Atlántico, es un territorio autónomo de Dinamarca, miembro de la OTAN y aliado cercano de EE.UU. Sin embargo, los groenlandeses han dejado claro que no están interesados en ceder su soberanía.
Por otro lado, Aqqalu Jerimiassen, líder del partido Demokraatit, también expresó su rechazo a las repetidas sugerencias de Trump, al igual que otros políticos groenlandeses y daneses, quienes consideran estas afirmaciones como un desdén hacia su independencia.
Trump, por su parte, restó importancia a las críticas, diciendo que “no me importa” lo que piense el presidente ruso, Vladimir Putin, sobre su propuesta, añadiendo que este tipo de comentarios también buscan enviar un mensaje claro en medio de la situación en Ucrania.
En Groenlandia, la respuesta ha sido unánime: la isla no está en venta y su gente sigue luchando por defender su autonomía.