¿Qué sigue en el caso de #CuauhtémocBlanco? ¡La batalla legal apenas empieza! ⚖️

El 25 de marzo, el Congreso dio un giro inesperado cuando Cuauhtémoc Blanco, el famoso exfutbolista y actual congresista, evitó que le quitaran el fuero político. Esto significa que, por ahora, no puede ser procesado judicialmente por las denuncias en su contra, incluidas las acusaciones de abuso sexual.

La Fiscalía de Morelos había solicitado que se le retirara el fuero para poder seguir adelante con el caso, pero durante una sesión llena de tensiones, los diputados decidieron rechazar la solicitud. ¡Con 291 votos a favor, 158 en contra y 12 abstenciones**, el fuero de Blanco se mantuvo intacto gracias al respaldo de Morena, el PRI y el Verde.

A pesar de la decisión, el dictamen de la Sección Instructora del Congreso destacó que la solicitud de desafuero presentaba deficiencias y no cumplía con los requisitos legales. Por su parte, Morena defendió la decisión, señalando que la investigación estaba llena de fallas técnicas y procesales. Mientras tanto, la oposición acusó al gobierno de proteger al exfutbolista.

Ahora, la pelota está en la cancha de la Fiscalía de Morelos. Según Hugo Eric Flores Cervantes, diputado de Morena, la Fiscalía tendrá que armar una investigación más sólida si vuelve a presentar una solicitud de desafuero.

Por si fuera poco, Blanco no ha estado callado en todo esto. El 7 de febrero, se defendió públicamente y aseguró que denunció a la mujer que lo acusa de abuso sexual por extorsión y amenazas, afirmando que ella le pedía un millón de pesos para retirar la denuncia. La Fiscalía estatal ya había solicitado el desafuero en febrero de este año, pero la historia aún está lejos de terminar.

¿Podría Cuauhtémoc Blanco enfrentarse a un juicio? Según Claudia E. de Buen Unna, expresidenta de la Barra Mexicana de Abogados, sí podría ser indiciado. Sin embargo, el fuero que tiene como legislador le protegería de una sentencia inmediata o de ser detenido antes de un juicio. Lo que pase en la investigación será clave para definir su futuro, ya sea con o sin fuero.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *