#IEEH busca nuevos #ConsejerosElectorales en #Hidalgo. Para postularte, apúntate antes del 11 de abril y entérate de todo lo que necesitas saber. 🗳️

¿Te gustaría formar parte del Consejo General del IEEH? ¡Esta es tu oportunidad! El Instituto Estatal Electoral de Hidalgo acaba de abrir la convocatoria para elegir a tres nuevos consejeros electorales que jugarán un papel clave en el proceso electoral del estado. Si estás interesado, tienes tiempo hasta el 11 de abril para registrarte y cumplir con los requisitos establecidos.

¿Qué necesitas saber? Aquí te lo contamos todo:

  • Fechas clave:
    • Registro de aspirantes: Del 27 de marzo al 11 de abril hasta las 18:00 h.
    • Publicación de la lista de los que cumplen requisitos: El 5 de mayo (como máximo).
    • Examen de conocimientos: El 17 de mayo.
    • Resultados del examen: A más tardar el 26 de mayo.
    • Designación de los consejeros: Antes del 31 de octubre.

Los seleccionados serán fundamentales en la organización de las elecciones en Hidalgo, así que si quieres hacer historia en el ámbito electoral de tu estado, esta es tu chance. El consejero Alfredo Alcalá Montaño ha compartido la convocatoria en sus redes sociales invitando a todos a sumarse con el lema: “Sé parte del IEEH, la casa de la democracia hidalguense”.

Requisitos para postularte:

  • Ser mexicano originario de Hidalgo.
  • Estar registrado en el Registro Federal de Electores.
  • Tener al menos 30 años cumplidos para el momento de la designación.
  • Título profesional con más de cinco años de antigüedad.
  • Buena reputación y sin antecedentes penales.

Restricciones y vínculos partidistas: Para asegurar que el proceso sea imparcial, los candidatos no deben haber sido candidatos a cargos públicos en los últimos cuatro años ni haber tenido vínculos con partidos políticos a nivel nacional, estatal o municipal. Además, no deben estar inhabilitados para ocupar cargos públicos.

Toda la información detallada y el sistema de registro están disponibles en el sitio oficial del IEEH.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *