El fabricante británico de microchips, una subsidiaria de SoftBank con sede en Japón, ha anunciado oficialmente su plan de lanzar una oferta pública inicial en la Bolsa de Nueva York, lo que podría ser una de las operaciones más notables en el ámbito tecnológico desde la apertura de capital de Alibaba.
Arm, la compañía británica líder en la fabricación de microchips, filial de SoftBank en Japón, ha iniciado formalmente el proceso de su oferta pública inicial en la Bolsa de Nueva York. Esta operación, estimada en un valor significativo, podría establecerse como una de las más sobresalientes en la industria tecnológica, comparable a la apertura de capital de Alibaba.
Aunque los detalles sobre el volumen de acciones y los rangos de precios aún están por determinarse, según un comunicado emitido el pasado lunes, los documentos divulgados por la compañía indican que SoftBank Group adquirió recientemente el 25% de Arm que estaba en manos de otra unidad, Vision Fund, por un total de 16,100 millones de dólares.
Este movimiento ha elevado la valoración de la empresa fundada en 1990 a más de 64,000 millones de dólares, aproximadamente el doble del precio de adquisición realizado por el grupo japonés en 2016.
Se espera que esta oferta pública inicial, conocida como IPO, se lleve a cabo en septiembre, según la prensa estadounidense. De concretarse, podría convertirse en una de las mayores en el ámbito tecnológico desde la histórica apertura de capital de Alibaba en Wall Street en 2014, que generó un ingreso de 25,000 millones de dólares para la empresa de comercio.
Arm, con sede en Gran Bretaña, tiene como objetivo cotizar en el mercado Nasdaq bajo el acrónimo “Arm”.
La empresa Arm ha sido identificada como un actor clave en el ámbito de la inteligencia artificial (IA).
“Colaboramos con líderes como Alphabet, Cruise LLC, Mercedes-Benz, Meta y Nvidia para implementar la tecnología de Arm en la ejecución de tareas de IA”, explicó la compañía.
La decisión de Arm llega después de que una propuesta de adquisición por parte de Nvidia por 40,000 millones de dólares fracasara en febrero de 2022 debido a “dificultades regulatorias”.
Con casi 6,000 empleados, la empresa reportó ingresos por un total de 2,700 millones de dólares en el año 2023.
Un Líder en la Industria de los Semiconductores Arm es reconocida a nivel mundial por su liderazgo en el diseño de semiconductores, los cuales son manufacturados bajo licencia para el mercado global de smartphones. Los microchips desarrollados por Arm “proporcionaron capacidades informáticas avanzadas a más del 99% de los smartphones a nivel global en 2022”, afirmó la compañía.
Aunque mantiene su base en Cambridge, la empresa contempla la posibilidad de cotizar en la Bolsa de Londres en el futuro.
El Entusiasmo en Torno a la IA “El conglomerado japonés esperaba condiciones de mercado favorables y, aunque estas condiciones parecen ser más favorables en comparación con la volatilidad que afectó al sector tecnológico el año pasado, la reciente debilidad estival en el hemisferio norte ha motivado claramente a la empresa a llevar a cabo la cotización de Arm lo antes posible”, resumió Susannah Streeter, analista de Hargreaves Lansdown.
De hecho, los ingresos de la empresa británica se mantuvieron estables durante su último ejercicio anual, el cual finalizó a finales de marzo, totalizando 2,700 millones de dólares. Michael Hewson, de CMC Markets, añadió que “la disminución en la venta de teléfonos móviles y otros dispositivos electrónicos impactó en sus ingresos durante el último trimestre informado”.
Arm enfrenta ciertos riesgos relacionados con su dependencia del mercado chino y las tensiones internacionales en torno al estratégico sector de los semiconductores, especialmente entre Washington y Pekín.
El sector tecnológico global se encuentra en pleno auge gracias a la emoción generada en torno a la inteligencia artificial generativa (IA), un campo en el cual Arm espera jugar un papel estratégico.
Según medios especializados, compañías tecnológicas de renombre como Nvidia, Apple, Samsung Electronics e Intel han mostrado interés en invertir en Arm una vez que la empresa entre al mercado bursátil.