Revolución de la Inteligencia Artificial en el Empleo: Impacto Positivo en el Horizonte, Según OIT

Una transformación impulsada por la inteligencia artificial está tomando forma en el mundo laboral, y según un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) revelado este lunes, esta revolución promete añadir valor a los empleos en lugar de eliminarlos. El análisis señala que las herramientas como ChatGPT deberían complementar y no suplantar los puestos de trabajo actuales. No obstante, las tareas administrativas están más expuestas a la automatización.

Aunque se especula sobre la posibilidad de que la automatización arrebate empleos, la OIT enfatiza que el cambio real se verá en la calidad de los trabajos, particularmente en la intensidad y la autonomía laboral.

El estudio titulado “Inteligencia Artificial Generativa y Empleos: Un análisis global de los efectos potenciales en cantidad y calidad de empleos” desvela que la mayoría de los empleos e industrias están parcialmente expuestos a la automatización. Por ende, el impacto más grande podría ser en la mejora de la calidad del trabajo, y no en la destrucción de empleos.

La exposición a la automatización es mayor en los países desarrollados debido a una proporción más alta de empleos administrativos, que son susceptibles a la automatización. En estos países, el 5.5% de los empleos podría estar en riesgo, mientras que en países de ingresos bajos, solo el 0.4% enfrenta ese riesgo.

Los beneficios potenciales para el empleo son incluso más pronunciados. El estudio resalta que el 10.4% de los empleos en países de ingresos bajos están expuestos a estos beneficios, en contraste con el 13.4% en países de ingresos altos.

Las tareas administrativas de oficina, que representan más del 80% de las tareas, son las más susceptibles a la automatización. Sin embargo, la mayoría de los empleos y ocupaciones serán complementados por la nueva ola de IA generativa en lugar de ser reemplazados.

A pesar de las incertidumbres sobre el futuro laboral, el informe hace un llamado a la preparación de políticas que respalden una transición justa y consultada. Subraya la importancia de la formación y la protección social para asegurar una gestión efectiva de esta transformación.

En resumen, la OIT sugiere que la IA generativa no eliminará empleos en masa, sino que reformará la naturaleza y calidad del trabajo, exigiendo un enfoque colaborativo entre tecnología y trabajadores.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *