En Tlalnepantla se está tomando en serio la seguridad, ¡y no hay espacio para quienes no cumplen con los estándares! El Comisario General de Proximidad y Seguridad Ciudadana, Jorge Alberto Gómez Estrella, reveló que la policía local está siendo depurada por no pasar el Control de Confianza.

“Recibimos un cuerpo policiaco con fallas, y ya hemos notificado a los que no cumplieron. Algunos están buscando métodos poco claros para quedarse en sus puestos, pero la ley es tajante”, comentó el comisario.
¿Policías sin certificado? ¡No más!
El Comisario agradeció el apoyo de la ciudadanía y los regidores por denunciar a los elementos corruptos, aclarando que no todos son iguales: “La depuración sigue, es un proceso constante y que viene de lejos, desde la administración pasada”, destacó.
En su intervención durante la sesión de Cabildo, Gómez Estrella hizo énfasis en la importancia del Certificado Único Policial (CUP), que evalúa aspectos cruciales como:
- Formación inicial obligatoria.
- Aprobación en el Control de Confianza.
- Evaluación de desempeño cada tres años.
- Revisión de siete competencias clave.
Sin embargo, según el Comisario, la mayoría de los policías no cuentan con este certificado, lo que les impide ejercer su trabajo legalmente. “La ley no tiene vuelta”, subrayó.
Lo que está en juego: seguridad y transparencia.
Gómez Estrella explicó que, aunque algunos están apelando por vías no éticas, el proceso sigue firme. Él mismo fue evaluado en diciembre y aprobó el Control de Confianza para continuar en su puesto.
Respecto a la gestión de cámaras de solapa, comentó que, aunque la administración pasada dejó 121 cámaras en 2021, estas no recibieron mantenimiento y ahora están trabajando en repararlas para reducir la corrupción.
Un paso adelante en la lucha contra la corrupción.
El Comisario también dejó claro que no todas las unidades de tránsito podrán poner multas. Aquellas que no tienen esa autoridad están identificadas con una leyenda clara: “Esta unidad no infracciona”. ¡Ojo, ciudadanía, no dejen que los engañen!
Gómez Estrella también destacó que la administración pasada dejó a la policía en un estado vulnerable, pero con un esfuerzo constante, la criminalidad en Tlalnepantla ha disminuido un 11% en los primeros meses de 2025 comparado con los mejores números de la gestión anterior.
Un trabajo integral para mejorar.
El Comisario recalcó que la lucha contra la delincuencia no terminará de la noche a la mañana. A pesar de eso, se han logrado avances, como el mapa térmico delincuencial, que permite identificar las áreas con más delitos, especialmente en escuelas.
En resumen, Tlalnepantla está dando pasos firmes hacia una policía más confiable y comprometida con la comunidad. 👮♂️🚓