Pachuca, Hgo. – ¡Una gran jornada para los jóvenes y la cultura! Con la participación de casi mil estudiantes de diversos niveles educativos del Altiplano hidalguense, se llevó a cabo el 1er. Encuentro Científico, Tecnológico y Cultural 2025 en el Ex-Convento de Tepeapulco. Este evento, que reunió a estudiantes de nivel básico, medio superior y superior, fue inaugurado por el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez.

Durante su discurso inaugural, Castrejón destacó que uno de los principales objetivos del gobierno de Julio Menchaca Salazar es generar espacios para que los jóvenes puedan desarrollar su creatividad, aprender nuevas tecnologías y explorar el mundo de la cultura. Según él, este tipo de encuentros ayudan a pensar más allá de lo conocido y a proyectar un futuro brillante para las nuevas generaciones.
El secretario también aprovechó para agradecer a todos los que hicieron posible este evento. “Mi reconocimiento a todos los que han apoyado esta gran iniciativa, desde el ayuntamiento de Tepeapulco hasta los emprendedores y artesanos de la región,” comentó con entusiasmo.
El presidente municipal de Tepeapulco, Alfredo González Quiroz, también hizo hincapié en lo importante que es la educación para el crecimiento de las personas, sobre todo para los jóvenes del Altiplano. Para él, el gobierno tiene la responsabilidad de crear oportunidades para que los estudiantes puedan alcanzar su máximo potencial. “Ellos son el futuro de México y hay mucho talento que debemos apoyar,” señaló.
En esta primera edición del Encuentro, Justo Juan Manuel Martínez, director del Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo (ITESA), resaltó la presentación de 35 proyectos académicos, 28 prototipos didácticos, y más de 15 espacios dedicados a la muestra gastronómica y al pabellón de artesanos. ¡Todo un festín de talento y creatividad! Además, la SEDECO también estuvo presente con un módulo informativo sobre su programa “Transformando con la Juventud.”
La presidenta de Emiliano Zapata, Nelyda Hernández Palomares, la presidenta de Tlanalapa, Abril Martínez Portillo, y la presidenta municipal de Apan, María Zorayda Robles Barrera, entre otras autoridades, no se quisieron perder este evento tan significativo.