Choque entre AMLO y Gálvez: Acusaciones, Videos y Contraposiciones.

Un intenso enfrentamiento se desató entre el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y la senadora Xóchitl Gálvez, en una batalla de acusaciones y videos durante la conferencia de prensa matutina. La senadora del Frente Amplio por México ha acusado a AMLO de tergiversar sus palabras y de llevar adelante una “campaña de desinformación” en su contra.

En un video proyectado durante la conferencia de prensa matutina, Gálvez declaró que “hay una cultura distinta en el sureste del país” y argumentó que no se puede aplicar un modelo similar al del norte en esta región. Además, recordó su posición contraria a las maquiladoras en San Cristóbal de las Casas, basándose en que no eran acordes con la cultura chiapaneca.

López Obrador respondió acusando a Gálvez de tener prejuicios contra el sur del país y presentó un video del expresidente Vicente Fox, quien sugiere retirar los programas sociales y declara “a trabajar, huevones”. También exhibió un tuit de Gabriel Quadri en el que el político menciona que México sería una potencia mundial si Chiapas, Oaxaca y Guerrero no existieran.

El conflicto entre AMLO y Gálvez se ha intensificado desde que la senadora anunció su intención de ser candidata presidencial en 2024 por Va por México. Desde entonces, ha interpuesto recursos legales contra el presidente, incluyendo denuncias por violencia política de género. Además, Gálvez presentó un recurso legal luego de que AMLO exhibiera contratos de las compañías de Gálvez que recibieron del Gobierno por un valor de 1.400 millones de pesos.

El presidente ha cuestionado a Gálvez en repetidas ocasiones en sus ruedas de prensa matutinas, acusándola de ser respaldada por Claudio X. González y la “oligarquía” del país. Por su parte, la senadora ha calificado a AMLO de “machista”, argumentando que solo respeta a las mujeres que él impone.

Este enfrentamiento refleja las profundas divergencias políticas y personales entre ambos líderes y ha dejado al público debatiendo sobre las acusaciones y la polarización en el escenario político.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *