¡Adiós #Pobreza! Casi 300 mil personas mejoraron su vida en #Hidalgo. 📉

Hidalgo le está dando la vuelta a la pobreza, y los números no mienten: más de 299 mil personas han salido de esa situación, según datos presentados por Carlos Henkel Escorza, secretario de Desarrollo Económico del estado.

Este cambio no es casualidad. Todo viene acompañado de una estrategia bien armada desde el arranque del sexenio, que ha priorizado a los sectores más necesitados. Henkel detalló que uno de cada tres hidalguenses recibe apoyos sin intermediarios, directo a sus manos, y que los 88 programas sociales del estado están enfocados en personas con mayores carencias.

💡 Según cifras del Coneval, en 2020 más de la mitad de la población (50.8%) vivía en pobreza, pero en la última medición esa cifra bajó al 41%, lo que representa una caída de 9.8 puntos porcentuales. ¡Una diferencia que sí se nota!

Desde la Sala del Pueblo, acompañado por Ricardo Gómez Moreno, de Bienestar, y Salvador Cruz Neri, de Seguridad Pública, Henkel también presumió que el presupuesto para programas sociales casi se triplicó: pasó de mil 169 millones en 2022 a 3 mil 385 millones en 2025.

Otro dato que destaca es que más de la mitad del presupuesto estatal se destina a educación e innovación, y por eso todos los estudiantes reciben zapatos, útiles, uniformes y hasta tabletas electrónicas si van al bachillerato.

Además, Hidalgo se colocó como el cuarto estado con mayor crecimiento del PIB en los últimos tres años, de acuerdo con el índice de competitividad estatal. Este crecimiento ha traído consigo una reducción constante del rezago social.

💼 En cuanto a empleo, las cosas también van viento en popa. Henkel reveló que en 2024 se generaron 11 mil 519 nuevos empleos formales, lo que representa cuatro veces más que la media nacional. Y para arrancar 2025 con todo, Hidalgo fue el estado con más empleos creados en enero, con un total histórico de 283 mil 913 trabajadores registrados en el IMSS.

La atracción de inversiones tampoco se queda atrás: más de 100 mil millones de pesos han llegado al estado en nuevos proyectos, con empresas como Mercado Libre, Jac Motors y Laboratorios Carnot apostándole fuerte a Hidalgo.

🛠️ Y hablando de obras, también se ha invertido en serio: en 2024 se ejecutaron mil 282 proyectos en los 84 municipios, que incluyeron desde caminos y calles hasta plantas de tratamiento y mejoras en parques industriales. Para este año, hay otros 4 mil millones listos para seguir construyendo.

Henkel también fue claro al decir que en Hidalgo no hay espacio para los cárteles, y aseguró que el combate al crimen ha sido frontal. “Aquí no hay tolerancia para grupos delictivos; muchas de esas bandas que antes operaban ya fueron desmanteladas, y el trabajo sigue”, subrayó.

Para cerrar, recordó que en solo la mitad del sexenio actual ya se superaron las inversiones alcanzadas durante todo el sexenio anterior, que llegó a 60 mil millones de pesos. “Hidalgo no es tierra de delincuencia, es tierra de transformación”, remató el secretario.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *