En una visita a las zonas afectadas por el Tren Maya tramo 5 Sur, Xóchitl Gálvez, posible contendiente presidencial por el Frente Amplio por México, expresó sus impresiones y su opinión sobre el proyecto federal.
La senadora panista inspeccionó las áreas de Yorogana y Dama Blanca, en los terrenos ejidales de Playa del Carmen, donde el tren está dejando su impacto. Al abordar la cuestión de si cancelaría el proyecto en caso de asumir la presidencia, Gálvez señaló que aún está evaluando todas las opciones.
Mientras recorría las obras y respondía a la prensa local de Quintana Roo, Gálvez compartió su sentir de indignación y enojo ante la situación. En relación con la cancelación del proyecto, enfatizó que no puede tomar una decisión apresurada debido al significativo gasto ya invertido por los mexicanos en el Tren Maya. Mencionó que el presupuesto inicial de 120 mil millones de pesos se ha disparado a 350 mil millones, sin suficiente transparencia en el proceso ni licitaciones claras.
Durante su visita, Gálvez fue acompañada por miembros del grupo ambientalista Sélvame del Tren, quienes la guiaron por la zona afectada. A pesar de las restricciones de acceso en el área, logró ingresar a un punto donde previamente la Guardia Nacional había intervenido en protestas.
La senadora destacó las irregularidades ambientales en el proyecto, como la falta de permisos de impacto ambiental y cambios de uso de suelo sin autorización. Señaló que estos actos podrían constituir delitos.
Además, los ambientalistas de Sélvame del Tren entregaron a Gálvez un estudio sobre las obras y la situación ambiental que había sido previamente rechazado por el presidente Andrés Manuel López Obrador. También le proporcionaron otro estudio que destaca la inviabilidad del Parque Nacional del Jaguar en Tulum.
La visita de Xóchitl Gálvez a las zonas afectadas por el Tren Maya resalta su preocupación y su disposición a evaluar a fondo la continuidad del megaproyecto ferroviario en caso de alcanzar la presidencia.