Gobierno Federal denunciará a ministro por omisión en millonario caso fiscal.

En un inesperado giro, el Gobierno Federal ha anunciado su intención de presentar una queja formal contra el ministro Luis María Aguilar Morales de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Según Arturo Medina, procurador Fiscal de la Federación, el ministro ha sido presuntamente negligente en un caso que involucra a una destacada empresa que adeuda la asombrosa suma de 25 mil millones de pesos en impuestos.

Durante una conferencia de prensa encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el procurador Medina expresó su preocupación por la supuesta actuación omisa del ministro Aguilar, que ha demorado el retorno de estos fondos a las arcas públicas. Una empresa de gran envergadura ha evadido el pago de impuestos por más de 25 mil millones de pesos, haciendo uso de maniobras legales amparadas en su estructura corporativa, lo que ha retardado la ejecución de una sentencia que la obligaría a liquidar sus adeudos fiscales.

Medina subrayó la relevancia de la SCJN en estas estrategias, pues la empresa ha buscado involucrar a la corte con el pretexto de que los asuntos son inéditos, a pesar de la existencia de jurisprudencia que sugiere que estos temas deben ser dirimidos por tribunales colegiados. La preocupación se centra en que estos 25 mil millones de pesos llevan 13 años sin ser recuperados debido a una serie de litigios que se han prolongado en el tiempo. En los últimos 8 meses, el ministro Luis María Aguilar ha solicitado análisis adicionales y, según Medina, ha demostrado negligencia al no emitir resoluciones.

El procurador sostiene que esta demora indebida afecta no solo a la constitución y la función de la SCJN, sino también a los recursos de los ciudadanos. En vista de esto, el Gobierno Federal planea presentar una queja formal contra el ministro Aguilar por su supuesto actuar selectivo y direccionado en la administración de justicia. Se hace hincapié en la necesidad de erradicar este tipo de comportamientos en beneficio de todos los mexicanos.

López Obrador expresó que no busca que los jueces tomen partido a favor del gobierno en la recuperación de los fondos, sino que se resuelva el asunto de acuerdo con la ley. Además, reprochó que el caso se haya mantenido archivado durante 8 meses, insinuando que podría existir un interés detrás de esta demora. En otro tema, la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, presentó recursos para impedir la distribución de libros de texto, y López Obrador señaló que el ministro Aguilar tomó una resolución rápida en ese caso. La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, precisó que la queja se presentará ante el Pleno de la Corte por la dilación en resolver, excluyendo el Consejo de la Judicatura.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *