Lo que empezó como una tarde tranquila se convirtió en caos para estudiantes de la Universidad Politécnica de Pachuca (UPP), quienes tuvieron que ser evacuados este lunes 14 de abril luego de que varios incendios forestales se salieran de control en los municipios de Epazoyucan y Zempoala, Hidalgo.

En el caso de Epazoyucan, el fuego arrasó con zonas conocidas como La Coyotera y Cerro Alto Santa Mónica, mientras que en Zempoala, la más afectada fue el área de Hacienda Pueblillas. La intensidad del siniestro provocó una gran cantidad de humo que se extendió hasta el campus de la UPP, por lo que se suspendieron las clases presenciales como medida de precaución.
El rector interino, Tito Dorantes, explicó que aunque las llamas no llegaron directamente a la universidad, el humo denso y el olor a quemado sí invadieron las instalaciones. Por eso, desde ese momento se tomó la decisión de pasarse a clases virtuales, al menos hasta el martes 15 de abril, mientras se analiza si el miércoles —último día antes del periodo vacacional— también será en línea.
👨🚒 Para apagar el fuego, se movilizaron alrededor de diez brigadas, con apoyo de elementos de Bomberos y Protección Civil de ambos municipios y de la Comisión Nacional Forestal. La Semarnat confirmó esta información en un comunicado oficial y también emitió una alerta por la contaminación generada, ya que el viento está empujando el humo hacia el suroeste.
Ante esta situación, se recomendó a la población evitar actividades al aire libre, y si es necesario salir, hacerlo con cubrebocas, además de cerrar puertas y ventanas. Si el humo es muy fuerte, la sugerencia es colocar toallas húmedas en las rendijas para evitar que entre a los hogares.
Aunque ya se logró controlar gran parte del incendio, las autoridades revelaron que aún había focos activos en la zona de Epazoyucan hasta las 7 de la noche. Durante el operativo, el personal de la UPP activó protocolos de emergencia y ayudó en la habilitación de bombas de agua, lo que fue clave para detener el avance del fuego.
💚 Afortunadamente, no se reportaron víctimas, pero el impacto ambiental sí fue significativo. Así que por ahora, ¡a cuidarse del humo y a seguir atentos a las indicaciones de Protección Civil!