¿#Harvard bajo ataque? #Trump congela más de US$2,000 millones en fondos tras desafío de la #Universidad. 💥

El enfrentamiento entre la Casa Blanca y Harvard no da tregua. El presidente de EE. UU., Donald Trump, no solo congeló más de US$2,000 millones en fondos federales para la universidad más antigua de América, sino que también amenazó con retirar una valiosa exención fiscal que la institución disfruta desde hace años. 😲

El lunes, Harvard se convirtió en la primera gran universidad en rechazar las exigencias de la administración de Trump, que pedía cambios drásticos en su estructura y políticas. El presidente de la universidad, Alan Garber, defendió la independencia académica de la institución, argumentando que ceder ante las presiones del gobierno sería un ataque directo a la libertad de expresión.

Las exigencias del presidente.

Trump no anduvo con rodeos. A través de Truth Social, el mandatario escribió que si Harvard seguía apoyando ciertos movimientos, debería perder su exención fiscal. “¡Quizás deberían ser tratados como una entidad política!”, dijo, insinuando que la universidad podría enfrentar impuestos si no se ajustaba a las normas que él imponía.

La Casa Blanca también envió una carta formal a Harvard en la que exigía una auditoría externa de sus programas, la denuncia de estudiantes que fueran “hostiles” a los valores estadounidenses y la diversidad de puntos de vista en todos los departamentos. Estas demandas no solo afectaban la estructura interna, sino que ponían en peligro millones de dólares en fondos federales.

El golpe económico.

Trump no se quedó ahí. Después de que Harvard se negara a cumplir con sus demandas, el Departamento de Educación de EE. UU. decidió congelar US$2,200 millones en subvenciones, además de US$60 millones en contratos. David Armitage, profesor de historia en Harvard, calificó este acto como un intento de silenciar la libertad de expresión. “Ningún precio es demasiado alto para defender lo que creemos”, agregó.

Mientras tanto, el expresidente Barack Obama mostró su apoyo a Harvard, destacando que la universidad había hecho lo correcto al rechazar un ataque ilegal contra la libertad académica.

¿Qué pasa con otras universidades?

Este no es el único caso. Universidades como Columbia, Cornell y Princeton también han sido blanco de las amenazas de Trump. El gobierno federal congeló fondos millonarios a estas instituciones mientras se investigan presuntos casos de antisemitismo en sus campus. La administración de Trump ha dejado claro que controlará las universidades que no se ajusten a sus políticas.

¿El futuro de la investigación universitaria? Los expertos advierten que los recortes podrían poner en riesgo proyectos de investigación cruciales para el país, lo que afectaría especialmente a las universidades menos poderosas, dejando a las más ricas con el control de la investigación académica.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *