Después del revuelo por el caso del alumno que fue sacado de onda por querer manifestarse durante la visita de la candidata Eréndira Fierro Moreno, las autoridades de la Prepa 2 de la UAEMéx decidieron meterle mano al comunicado original y actualizaron la información para aclarar qué pasó con los maestros involucrados.

En el nuevo texto, que se modificó este miércoles 16 de abril, se añadió un párrafo donde se asegura que los profesores Moisés Velázquez Consuelo y Pável Laurel Gardiazaval ya no forman parte del plantel. Esto, supuestamente, ocurrió el mismo día que se publicó el comunicado original, es decir, el 10 de abril, firmado por el director Erick Vieyra Méndez.
📌 ¿Qué fue lo que pasó? Todo se desató el 9 de abril, cuando un estudiante mostró una cartulina en protesta por la presencia de Eréndira Fierro en el patio del plantel. Apenas levantó el cartel, dos supuestos profesores intentaron frenarlo y quitarle la pancarta, y sí, todo quedó grabado en video y se hizo viral en redes. 🧃

La presión no tardó en llegar. Otras aspirantes a la Rectoría también alzaron la voz, reprobaron lo sucedido y pidieron una investigación formal. Como respuesta, al día siguiente, la prepa lanzó un comunicado donde decía:
“Lamentamos profundamente lo ocurrido… Reconocemos que es fundamental que todas y todos los integrantes de la institución ejerzan su libertad de expresión (…) Hoy a las 15 horas se brindó asesoría al alumno sobre el proceso para presentar una denuncia universitaria”.
Pero eso no fue todo. En la versión retocada del comunicado, se agregó que:
“La Defensoría de los Derechos Universitarios inició una investigación de oficio e implementó acciones correctivas para mantener fuera del plantel a los profesores involucrados”.
Es importante recordar que, según declaraciones de las propias autoridades universitarias, tres días después de lo ocurrido ya se había iniciado una revisión de los hechos por parte de la Oficina de los Derechos Universitarios.
Así que, aunque el mensaje llegó con retraso, parece que sí hubo consecuencias. Ahora la comunidad estudiantil y el público en general esperan que se garantice la libertad de expresión dentro de los espacios educativos, sin miedo ni censura.