De #Gaza a #Doha: la conmovedora historia de #Mahmoud, el niño palestino que impactó al mundo con su foto. 📸✨

Mahmoud Ajjour, un niño de 9 años que parecía tener toda una vida por delante, fue víctima de la violencia en Gaza, pero su historia ahora es conocida en todo el mundo. Con su gran sueño de convertirse en piloto y jugar al fútbol con sus amigos, Mahmoud nunca imaginó que un ataque israelí cambiaría su vida para siempre. En septiembre de 2024, tras sufrir una explosión que le amputó los dos brazos, su familia tuvo que huir a Qatar, donde ahora vive, pero lo que nadie esperaba es que su imagen sería la que capturara la atención global.

La foto, tomada por la fotoperiodista Samar Abu Elouf, también originaria de Gaza, fue premiada con el World Press Photo 2025, uno de los galardones más importantes en el mundo del fotoperiodismo. La imagen refleja no solo el sufrimiento de Mahmoud, sino también la brutalidad de una guerra que deja huellas profundas en los más vulnerables: los niños. 👶💔

La tragedia ocurrió cuando un cohete israelí impactó cerca de Mahmoud y su familia mientras huían de su hogar en Gaza. En medio del caos, el niño se desplomó, no entendía que había perdido sus brazos y, según contó más tarde a Reuters, su primer pensamiento fue pedirle a su madre que se llevara a su hermana, ya que temía por sus vidas.

La madre, aterrada pero decidida, no lo dejó solo. Con un esfuerzo sobrehumano, logró encontrar un vehículo y tras horas de agonía, Mahmoud fue operado en Gaza, en condiciones extremadamente precarias, sin anestesia suficiente. Su recuperación fue dolorosa, y la situación en los hospitales de Gaza, devastados por los bombardeos, hacía aún más difícil el proceso.

La guerra en Gaza comenzó en octubre de 2023, después de un ataque de Hamas que dejó miles de muertos. Desde entonces, más de 50.000 personas han muerto y miles más han quedado heridas, muchos de ellos niños como Mahmoud, que ahora se enfrentan a una nueva realidad: Gaza tiene una de las tasas más altas de amputaciones de niños por guerra en el mundo, según la UNWRA.

Pero Mahmoud no es solo una víctima; su historia sigue. Tras ser evacuado a Doha, su encuentro con Samar Abu Elouf fue inevitable. La fotoperiodista, que también tuvo que huir de Gaza, encontró en Mahmoud una historia que necesitaba ser contada al mundo. “¿Cómo te abrazaré ahora?” fue la primera pregunta que Mahmoud le hizo a su madre tras darse cuenta de su nueva condición.

Samar, que lleva años documentando el conflicto en Gaza, asegura que el proceso de fotografiar a Mahmoud fue algo muy personal. La relación con la familia Ajjour se fue forjando con el tiempo, y ella no dudó en capturar momentos que muestran no solo la dureza de la guerra, sino también la resiliencia de las personas que, como Mahmoud, siguen luchando por un futuro.

En una de sus entrevistas, Samar explicó que su objetivo al fotografiar a los heridos de Gaza era mostrar la diversidad de las realidades que viven: niños sin extremidades, familias enteras perdidas, personas que han quedado con marcas físicas y psicológicas para siempre.

El jurado del World Press Photo eligió la imagen de Mahmoud porque, según ellos, “habla de los costos a largo plazo de la guerra y del silencio que perpetúa la violencia”. A través de esa foto, el periodismo cumple su rol: mostrar la dura verdad de lo que sucede, incluso cuando es difícil de mirar.

El futuro de Mahmoud es incierto, pero con el apoyo médico que recibe en Doha, está aprendiendo a usar sus pies para realizar actividades cotidianas, como jugar con su teléfono o abrir puertas. A pesar de todo lo que ha vivido, su sueño sigue intacto: tener prótesis y vivir como cualquier otro niño. La guerra le ha robado mucho, pero no su esperanza.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *