¡Adiós a 41 #Árboles en el #ParquePasteur! La #Plaga de heno motita obliga a la decisión difícil. 😢🌳

El Parque Pasteur, uno de los pulmones verdes más emblemáticos de Pachuca, enfrenta una situación complicada. Las autoridades de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la ciudad confirmaron que 41 árboles deberán ser talados debido a una severa infestación de heno motita, una plaga que está causando estragos en diversas especies arbóreas.

¿Qué es esta plaga y cómo afecta a los árboles?

El heno motita es una planta epífita que se adhiere a los árboles, como encinos, capulines, y palos dulces, dificultando el intercambio de gases vitales y secando a los ejemplares afectados. Esta plaga, que se ha propagado rápidamente, ha golpeado especialmente a casuarinas, cedros blancos, cipreses italianos, eucaliptos, jacarandas y truenos.

¿Por qué talar los árboles?

Tras un exhaustivo análisis, las autoridades determinaron que el derribo de los árboles afectados es la mejor solución para preservar el ecosistema del parque a largo plazo. Aunque aún no se ha fijado una fecha exacta para realizar los cortes, ya se está trabajando de la mano con la Secretaría de Servicios Públicos Municipales para llevar a cabo esta operación.

¿Qué viene después?

No todo son malas noticias. Para ayudar a que el parque se recupere, se realizarán podas de saneamiento en los árboles restantes para eliminar las ramas secas y fomentar su crecimiento. Y una vez que se derriben los árboles afectados, el siguiente paso será reforestar el área para restaurar el ecosistema y devolverle su esplendor.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *