El mundo católico se prepara para despedirse del papa Francisco, y este martes el Vaticano reveló las primeras imágenes de su cuerpo en el féretro, colocado en la capilla de la Casa Santa Marta, el lugar donde vivió durante sus 12 años como líder de la Iglesia. 🕊️

En las fotos se puede ver al pontífice vestido con un atuendo rojo, mientras el cardenal Kevin Joseph Farrell realiza el rito que certifica oficialmente su fallecimiento. El Papa murió el lunes, luego de enfrentar complicaciones respiratorias que arrastraba desde hace varias semanas.
En sus últimas horas, según informó la Santa Sede, Francisco partió de forma tranquila y sin sufrimiento, apenas un día después de haber saludado a los fieles en la Plaza de San Pedro durante el Domingo de Resurrección, donde también dio su tradicional bendición “urbi et orbi”.
Una de sus últimas frases, dirigida a su enfermero Massimiliano Strappetti, fue: “Gracias por traerme de vuelta a la plaza”. Ese momento quedó grabado como parte de su último gran esfuerzo por estar con la gente.

A partir del miércoles, su féretro será llevado a la Basílica de San Pedro, donde el público podrá acercarse a rendirle homenaje. Y el sábado 26 de abril se celebrará un funeral al aire libre, encabezado por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio.
Durante la ceremonia, Re pronunciará la oración final en la que Francisco será encomendado a Dios. Su cuerpo será trasladado después a la Basílica de Santa María la Mayor, lugar que el propio Papa eligió para su descanso eterno, tal como lo expresó en su testamento.
“Deseo que mi último viaje terrenal culmine precisamente en este antiguo santuario mariano”, dejó escrito.
Fiel a su estilo humilde, Francisco pidió un ataúd sencillo, sin decoraciones ostentosas y con una inscripción mínima: “Francisco”. Además, será el primer Papa en más de un siglo que no será enterrado en la cripta del Vaticano, sino en una basílica romana cercana a su imagen favorita de la Virgen.
Miles de feligreses ya se están acercando a los alrededores de San Pedro. Un policía comentó que hay más personas que de costumbre y muchas llegan conmovidas: “Esperamos que el sábado la plaza se llene por completo. Es probable que tengamos que cerrarla”, dijo.
Francisco será recordado no solo por su liderazgo, sino por su forma de vivir el cargo: cercano, sencillo y comprometido con los más desfavorecidos. Visitó más de 60 países, evitó la pompa y siempre predicó inclusión y esperanza.

En su mensaje final de Pascua, leído por un clérigo mientras él observaba desde el balcón, dejó una frase que hoy resuena más fuerte que nunca:
“Renovemos nuestra esperanza y nuestra confianza en los demás, incluso en quienes son diferentes a nosotros. Todos somos hijos de Dios”.
Una vez concluya el funeral, el proceso para elegir a su sucesor comenzará. En los siguientes 15 a 20 días, se convocará a los cardenales a Roma para iniciar el cónclave, ese ritual secreto donde se define quién será el próximo Papa. 🔐