El 23 de abril, la carretera federal México-Pachuca, a la altura de un balneario en Tizayuca, se convirtió en un caos cuando los residentes del fraccionamiento Villa los Milagros decidieron bloquear ambos sentidos de la vía, demandando que se les garantice el servicio de agua potable en sus hogares.

El bloqueo causó un tráfico impresionante, con conductores y traileros buscando maniobras peligrosas, incluso invadiendo carriles en dirección contraria, solo para poder tomar una vía alterna y continuar su camino. Algunos, sin embargo, permanecieron durante horas en las filas, que se extendían por varios metros en ambas direcciones. Según los agentes de policía que estuvieron en el lugar, los manifestantes aseguraron que no se moverían hasta recibir una respuesta clara por parte de las autoridades.
El problema de fondo: una empresa constructora que no cumplió con lo prometido.
La Comisión de Agua y Alcantarillado de Tizayuca (CAAMTH) explicó que el fraccionamiento Villa los Milagros lleva más de 18 años sin ser municipalizado debido a que la empresa encargada de su construcción nunca realizó el proceso. Esto ha impedido ofrecer un servicio formal de agua potable a los residentes.
A esto se sumó una falla eléctrica en el arrancador del pozo que abastece la zona, lo que también dañó la bomba sumergible, complicando aún más la situación. La CAAMTH informó que ya están trabajando en la reparación para reactivar el suministro lo antes posible.
Además, las autoridades municipales señalaron que la falta de municipalización también ha bloqueado la posibilidad de hacer un contrato formal con la CFE para el aumento de carga eléctrica que necesita el pozo, lo que ha dificultado la regularización del servicio.
Solución a la vista, pero con condiciones.
Como parte de los acuerdos alcanzados con los manifestantes, la CAAMTH se comprometió a ofrecer agua de lunes a viernes, de 9 de la mañana a 4 de la tarde, mientras se solucionan los temas con la constructora. Sin embargo, la presión sigue, y los vecinos esperan una pronta respuesta para poder tener agua sin interrupciones.