¿Se acerca el fondo de la #Bolsa? ¡una #Guía para no perderse!

El miércoles, las acciones de EE. UU. mostraron un repunte, pero el S&P 500 todavía anda buscando el rumbo después de la caída causada por la guerra comercial del presidente Donald Trump.

Tras alcanzar un récord en febrero, el índice de referencia comenzó a desplomarse en marzo tras el anuncio de los aranceles de Trump. Para el miércoles, el S&P 500 seguía un 12.5% por debajo de su pico de hace dos meses. (Recuerda, una caída del 10% desde un máximo se considera corrección, y si es del 20%, ¡ya es un mercado bajista!).

Desde ese máximo histórico, el mercado ha perdido ¡US$ 6.5 billones!, según el analista de S&P Dow Jones Indices, Howard Silverblatt.

Con este vaivén, los inversionistas se preguntan cuándo llegará el fondo del mercado. Y aunque la respuesta no es fácil, la historia podría darnos algunas pistas.

¿Cuánto tiempo suele tardar en llegar al fondo? ⏳

Según Sam Stovall, de CFRA Research, desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, el S&P ha tenido 24 correcciones. En estos casos, cuando no hay un mercado bajista, el índice suele tardar un promedio de 133 días en llegar al fondo y de 113 días en recuperarse.

Si el mínimo del 8 de abril resulta ser el fondo, solo habrían pasado 48 días desde el máximo de febrero, mucho menos de lo habitual.

Lo curioso es que este año, el índice tardó apenas 22 días en confirmar una corrección, lo que también fue bastante rápido en comparación con la media histórica.

Stovall asegura que, generalmente, cuando hay caídas rápidas, la recuperación también tiende a ser ágil, aunque advierte: “La historia es una guía, pero no siempre se cumple al pie de la letra. Habrá que esperar y ver”.

¿Volverá a tocar el mínimo? 🧐

El S&P 500 cerró el 8 de abril en 4,982.77, y algunos analistas creen que el mercado podría regresar a esos niveles antes de repuntar. Nick Colas de DataTrek Research explica que para que eso ocurra, los inversionistas necesitan ver cambios en la política comercial que les den esperanza de que lo peor ya pasó.

La historia nos cuenta que, en ocasiones, el mercado vuelve a probar sus mínimos, como ocurrió en 1987, cuando el S&P se desplomó un 20.5% solo para volver a probar ese mínimo meses después y luego repuntar un 16.5% en 1988.

Aunque Colas no cree que todos los desplomes requieran una nueva prueba de mínimos, dice que este año es “probable” debido a la incertidumbre en el mercado.

¿Recuperación en V o lento ascenso?

A diferencia de lo que ocurrió en 2023, cuando el S&P se recuperó rápidamente, este año muchos expertos dudan que veamos una recuperación en forma de V. Adam Turnquist de LPL Financial comenta que los inversionistas aún están a la defensiva, lo que hace difícil predecir un rebote rápido.

Por otro lado, el índice de volatilidad CBOE, conocido como el “índice del miedo” de Wall Street, alcanzó su pico el 8 de abril. Esto podría ser una señal de que el miedo ya está disminuyendo, pero los expertos como Kim Abmeyer creen que lo que viene es un movimiento lateral, con el mercado consolidándose antes de cualquier avance.

¿Qué esperar en los próximos días?

Larry Tentarelli señala que los niveles clave del S&P 500 son 5100 y 5500, y el mercado actualmente se encuentra justo en el medio, en 5375. ¡Lo que pase con estos niveles podría marcar la próxima etapa del movimiento!

Aunque hay un sentimiento bajista generalizado, esto podría ser una oportunidad de compra, ya que más de la mitad de los inversionistas tienen una perspectiva negativa.

¿La clave está en la paciencia?

Yusuf Abugideiri, planificador financiero, nos recuerda que, aunque no se puede predecir el fondo del mercado, lo importante es ser pacientes. Los inversionistas disciplinados y con visión a largo plazo suelen salir ganando.

Aprovechar una corrección como esta podría ser una gran oportunidad de compra si eres joven y tienes una cartera diversificada. Y si estás cerca de la jubilación, considerar más bonos y fondos de dinero podría ser una forma de protegerte.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *