¡Crisis global en los #Mercados! El impacto de la guerra arancelaria de #Trump sacude a las #BolsasInternacionales. 🌍💥

Este lunes, los mercados internacionales registraron un desplome alarmante, intensificando una caída ya en marcha en las acciones globales, todo a raíz de la guerra comercial que desató Donald Trump y la contundente respuesta de China a los aranceles inesperadamente elevados.

El DAX alemán abrió con una caída del 9%, mientras que el FTSE de Londres bajó alrededor del 5%. Sin embargo, los mercados europeos aguantaron un poco mejor que los asiáticos al inicio de la jornada. El índice japonés Nikkei 225 cerró con una bajada del 7.9%, y el Topix, aún peor, perdió 7.7%. Entre las víctimas más afectadas, el gigante tecnológico Sony se desplomó más del 10%.

En China, después de un día festivo, los mercados reabrieron y el Índice Compuesto de Shanghái cayó más del 7%, mientras que el índice CSI300 también perdió casi un 7%. En Hong Kong, el índice Hang Seng se hundió un 12%. Las empresas tecnológicas más grandes del país, como Alibaba y Tencent, vieron caídas de más del 14% y 10%, respectivamente.

Dilin Wu, estratega de investigación de Pepperstone, comentó que el arancel del 34% que Washington impuso a los productos chinos afectó gravemente a sectores clave como semiconductores y vehículos eléctricos, desatando una revalorización drástica en los mercados asiáticos.

Las liquidaciones masivas fueron evidentes en Hong Kong, donde los volúmenes de comercio subieron, lo que indicaba pánico generalizado. Los mercados asiáticos están viviendo la peor racha de dos días para Wall Street en cinco años. En Estados Unidos, los futuros de las acciones cayeron tras dos jornadas de ventas masivas, que arrasaron con 5.4 billones de dólares en valor de mercado.

El viernes, las acciones estadounidenses sufrieron una fuerte caída después de que China tomara represalias con un arancel del 34% a todos los productos estadounidenses. Esto desató temores de una guerra comercial destructiva entre las dos economías más grandes del mundo.

El Diario del Pueblo, el órgano oficial del Partido Comunista Chino, subrayó que China tiene “una fuerte capacidad para resistir la presión” frente a la política arancelaria de EE. UU. y aseguró que, después de años de guerra comercial, el país tiene numerosas contramedidas listas.

En Taiwán, la bolsa Taiex cayó un 9.7%, y las acciones de TSMC y Foxconn, dos de las principales exportadoras de la isla, se desplomaron cerca del 10%.

El precio del petróleo también siguió a la baja, con los futuros de Brent cayendo más del 2.4% y los de WTI bajando 2.5%. En Australia, el ASX 200 terminó con una caída del 4.2%, y el NZX 50 de Nueva Zelanda perdió 3.7%.

¡Y hasta el oro se vendió masivamente! Considerado un refugio seguro, cayó más del 4%, cotizando alrededor de 3.030 dólares la onza.

Trump, sin cambios: Aunque el mercado está al borde de un mercado bajista, Trump restó importancia a los efectos, diciendo que “nuestro país se ha fortalecido”. Sin embargo, las advertencias continúan, y líderes como Bill Ackman aseguran que su política está destruyendo la confianza internacional en los negocios con EE. UU.

Mientras tanto, otros países, como Japón y Taiwán, están presionando a Estados Unidos para que baje los aranceles, mientras la crisis sigue tomando fuerza a nivel global.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *