Este domingo 27 de abril, los transportistas que desde hace cinco días bloquean el acceso a la empresa Time Ceramics en Emiliano Zapata, Hidalgo, siguen sin lograr acuerdos con la compañía. A pesar de mantener el plantón, los manifestantes han continuado abasteciendo de agua potable a la planta y el acceso de los trabajadores sigue siendo normal. Sin embargo, la situación sigue tensa, ya que no han tenido comunicación con los representantes de la empresa desde el pasado viernes 25.

Alejandro Herrera, uno de los líderes del movimiento, señaló que desde el viernes pasado, el diálogo se interrumpió debido a que los encargados de la planta no tienen la autoridad para tomar decisiones clave, especialmente respecto a la concesión de los fletes a los transportistas locales. Desde el miércoles 23, los transportistas exigen que se les otorguen todos los contratos de transporte, especialmente para el movimiento de cerámica y otros materiales de piso.
Aunque se esperaba la llegada de un representante nacional de la empresa el sábado, parece que la reunión nunca ocurrió. Y ahora, los manifestantes no ven probable que hoy se retomen las negociaciones.
Los bloqueos han creado un ambiente de desconfianza, pues los transportistas sospechan que los representantes de la empresa están involucrados en prácticas cuestionables, como recibir comisiones por los contratos que se firman con otras empresas de fuera del estado. A pesar de todo, aseguran que tienen la capacidad de cubrir las necesidades de la planta, ya que pueden manejar los 15 a 20 viajes diarios que la empresa requiere sin problemas.
“Lo único que pedimos es que se respeten las reglas de operación”, comentó Herrera, refiriéndose a que según la normativa, los transportistas de cada región, apoyados por su sindicato, deben ser los contratados para estos servicios.
Además, se han levantado otras preocupaciones sobre los pagos pendientes por los servicios ya prestados, pero también insisten en que el principal objetivo es obtener la concesión para ser los transportistas exclusivos de la cerámica y otros productos de la planta.
Aunque la alcaldesa de Emiliano Zapata, Nelida Hernández Palomares, ya está al tanto del conflicto, los transportistas subrayan que el problema es entre particulares, aunque no descartan que el gobierno estatal intervenga para ayudar a que se respeten sus derechos.
Por ahora, el plantón continúa y los transportistas afirman que no se moverán hasta que la empresa firme un acuerdo que garantice el pago de los adeudos y la contratación de los servicios de fletes. Sin embargo, se mantienen dispuestos a seguir suministrando agua potable, aunque aún no les han dado agua reutilizada para seguir con la producción.