Morena y el Frente Amplio por México están en la etapa final de los procedimientos que determinarán los nombres de los postulantes en las elecciones de 2024.
Ambas alianzas emplearán encuestas y consultas ciudadanas para decidir quiénes representarán a los partidos en las urnas.
Elección en el Frente Amplio: Proceso Detallado
El Comité Organizador de la coalición conformada por PRI, PAN y PRD comunicó que el 26 de agosto se llevará a cabo un sondeo de opinión vía telefónica (30%) y en visitas a hogares (70%). La muestra será representativa de todo el país.
La otra etapa del proceso será la consulta programada para el 3 de septiembre, dirigida a la ciudadanía inscrita en la plataforma del Frente Amplio por México.
Según Marko Cortés, líder del PAN, cerca de 3 millones de afiliados registrados en la plataforma virtual decidirán entre Xóchitl Gálvez o Beatriz Paredes como la candidata de la oposición.
La ponderación del sondeo y la consulta será del 50% cada una. El resultado final se anunciará el mismo 3 de septiembre.
Definición del Candidato en Morena: Método de Elección
Morena y la coalición Juntos Haremos Historia, integrada por el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), escogerán su candidato mediante una encuesta.
Los cinco aspirantes de la coalición Morena, PT y PVEM – Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Ricardo Monreal, Manuel Velasco Coello y Gerardo Fernández Noroña – deben presentar 350 personas hasta el 24 de agosto, quienes estarán presentes en el levantamiento de la encuesta.
Las asambleas informativas de cada aspirante finalizarán el 27 de agosto, lo que les otorgará la última oportunidad para recorrer diversas regiones del país.
Del 28 de agosto al 3 de septiembre, la Comisión de Encuestas de Morena administrará los cuestionarios. El nombre del candidato que representará al partido de la Cuarta Transformación será revelado el 6 de septiembre.
Mario Delgado, líder nacional de Morena, compartió que la pregunta principal del cuestionario será: “¿Quién prefiere como coordinador o coordinadora de los comités de defensa de la Cuarta Transformación?” Esta pregunta tendrá un peso del 75%. El 25% restante se distribuirá entre otras interrogantes.
Durante una conferencia de prensa, Delgado explicó que cada firma encuestadora administrará 2,500 cuestionarios; el Comité de Encuestas de Morena realizará la misma cantidad, sumando un total de 12,500 encuestas a nivel nacional.