Usuarios del Metro de la Ciudad de México están encendiendo las alertas 🚨 ante un fenómeno que va en aumento: los famosos “pinchazos” con jeringas. Aunque ya hay investigaciones en marcha, las autoridades aún no dan con los responsables de estas agresiones que han generado preocupación entre los capitalinos.

Uno de los casos más recientes lo vivió Alexa, una joven que denunció haber sido atacada mientras viajaba en la Línea 1. Relató que, tras sentir un piquete en el costado izquierdo, comenzó a sentirse mal. “Me empecé a marear, las manos me temblaban y me dio mucho sueño”, contó. Incluso, alcanzó a confrontar al presunto agresor y activó la palanca de emergencia. Un Policía Auxiliar intervino y la acompañó a presentar su denuncia por lesiones dolosas.
Según el jefe de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Pablo Vázquez, hay reportes muy variados: algunas personas presentan marcas visibles, otras solo síntomas como sarpullido, e incluso se han detectado lesiones en zonas inusuales como entre los dedos, espalda baja o tobillo. De los casos investigados, en dos se confirmó la presencia de sustancias ilegales.
Tan solo este lunes 28 de abril, la SSC reportó tres nuevos incidentes: dos hombres y una mujer, todos ellos trabajadores del sector salud, fueron trasladados a la Clínica de Especialidades Toxicológicas Venustiano Carranza para ser evaluados.

La Fiscalía General de Justicia de la CDMX (FGJCDMX) ya tiene sobre la mesa 21 investigaciones abiertas por este tipo de ataques. Aunque aún no hay detenidos, se está siguiendo un protocolo específico para atender a las víctimas y canalizarlas de inmediato a servicios médicos.
¿En qué estaciones han ocurrido estos incidentes? Aquí te dejamos la lista de los puntos donde se han reportado más casos:
- Pino Suárez
- Allende
- Indios Verdes
- Viveros
- Bellas Artes
- Polanco
- Hidalgo
- Ciudad Azteca
- Atlalilco
- Pantitlán
Lo preocupante es que los ataques no tienen un horario fijo, y tanto hombres como mujeres han sido afectados.
Las autoridades recomiendan que, si alguien siente un piquete extraño o empieza a sentirse mal sin razón aparente, acuda de inmediato a los policías del Metro para pedir ayuda y recibir atención médica especializada.