En Hidalgo, los casos de crueldad contra animales no paran de salir a la luz 😡, y eso solo deja claro que las autoridades están dejando pasar el tema como si no fuera importante. La organización Biofutura alzó la voz y pidió que el cuidado animal se trate como una política pública transversal, algo que involucre de verdad a todos los niveles de gobierno.

Jonatan Morales García, presidente de Biofutura, fue directo: “Hace falta una estrategia seria que incluya campañas masivas de concientización y reglas claras. Mientras eso no pase, vamos a seguir viendo cosas terribles en redes sociales cada semana”, dijo. Y no lo dice por decir… Hace poco se hicieron virales varios casos de maltrato en las colonias Doctores y El Palmar, en Pachuca, así como en Santiago Tulantepec, donde la situación fue tan grave que los vecinos terminaron bloqueando la carretera.
Uno de los puntos más preocupantes, según Morales, es que ni siquiera existe un reglamento que dé fuerza a la Ley de Trato Digno y Bienestar para los Animales en Hidalgo, y lo peor es que esa carencia viene de hace años. “Mientras el dinero se vaya a cosas que no son urgentes, y no a campañas de esterilización o educación, esto no va a cambiar”, advirtió.
También criticó que, en muchas comunidades alejadas, la violencia hacia perros y gatos es invisible, y que siguen existiendo “razias” para eliminar animales porque no hay presupuesto ni políticas claras para esterilizar. Y todo esto empeora cuando desde el mismo gobierno se toleran espectáculos como las peleas de gallos o las corridas de toros, donde, como él mismo lo dijo, “arrastran a los perros, golpean a los caballos o hasta les cortan la cabeza”.
La organización exige que el gobierno estatal y los municipios tomen en serio este problema y no sigan haciendo como que no pasa nada. El bienestar animal debe dejar de ser un tema olvidado.