#JeannieRice, la #Maratonista de 77 años que está rompiendo esquemas en la ciencia del #Envejecimiento.

“¿La edad? Solo es un número”, afirma con una sonrisa Jeannie Rice, la increíble maratonista de 77 años. Días antes de esta conversación con BBC Mundo, había completado el maratón de Boston y tiene en mente otras tres competencias.

Su objetivo principal, sin embargo, es claro: “Espero seguir saludable y correr un buen maratón cuando cumpla 80 años”.

Rice, quien ha batido récords mundiales en su categoría, desde los 1,500 metros hasta el maratón, ha superado incluso a hombres en su división de edad.

El ojo de la ciencia.

Su excepcional rendimiento atrajo la atención de científicos que la invitaron a participar en un estudio. “Lo increíble de sus datos es que su VO2 máx es probablemente más alto que el de mujeres de 25 años”, asegura Michele Zanini, investigador de la Universidad de Loughborough, Reino Unido.

El VO2 máx es la cantidad de oxígeno que el cuerpo puede absorber, usar y transportar durante una actividad física. Este indicador de rendimiento aeróbico ha puesto a Rice en el centro de atención científica.

Correr desde los 35.

Jeannie comenzó a correr a los 35 años, motivada por perder algunos kilos. Al principio, trotar alrededor de la cuadra fue su primer paso hacia distancias más largas. En 1983, corrió su primer maratón en 3 horas y 45 minutos, y desde allí su pasión por las carreras creció.

A los 70 años, Rice estableció su primer récord mundial en el maratón de Chicago (2018) y ha continuado rompiendo marcas en maratones como los de Berlín y Londres.

Un estudio sin precedentes.

En 2024, Rice participó en un análisis físico durante su recuperación post maratón en Londres. Los investigadores se enfocaron en su VO2 máx y su capacidad aeróbica, obteniendo resultados que muestran una eficiencia excepcional en el uso de oxígeno, comparable con la de atletas jóvenes de élite.

“Me dijeron que mi condición física es casi como la de una mujer de 25 años”, comenta Rice. A sus 77 años, su frecuencia cardíaca máxima fue de 180 latidos por minuto, muy por encima de lo que se esperaría para su edad.

La receta de la longevidad.

Rice no es solo una atleta, también es una inspiración para muchos sobre cómo envejecer saludablemente. Se mantiene disciplinada con su rutina diaria, corre 80 kilómetros a la semana y sigue una dieta rica en frutas, verduras, y pescado, además de mantenerse hidratada.

“Siempre estoy lista, corro todo el año”, asegura. Su estilo de vida se basa en la constancia, algo que, según los expertos, es clave para mantener el rendimiento a lo largo del tiempo.

El mensaje de Jeannie: nunca te rindas.

Para Rice, su amor por correr va más allá de las competencias. “Correr es mi momento de paz”, afirma, destacando la importancia de mantenerse activo a medida que se envejece. “No te rindas, la edad es solo un número”, concluye.

Este testimonio no solo celebra la longevidad deportiva de Rice, sino que también ofrece una lección sobre cómo la dedicación y el cuidado personal pueden cambiar la narrativa sobre el envejecimiento.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *