Las llamas no dan tregua en Hidalgo y las autoridades ya encendieron los focos amarillos. Más de 1,900 hectáreas de vegetación han sido afectadas tan solo en mayo, según el último reporte que soltaron la Semarnat y la Conafor.

De acuerdo con las cifras más recientes, del 1 de enero al 1 de mayo de 2025 se han registrado 67 incendios en distintos puntos del estado, dejando un saldo de 1,943.53 hectáreas calcinadas. La mayor parte del daño se concentra en zonas de vegetación arbustiva, con más de 1,226 hectáreas afectadas.
Este repunte de incendios tiene preocupadas a las autoridades ambientales, y no es para menos. A nivel nacional, el panorama tampoco pinta bien: van 3,720 incendios forestales en todo el país, los cuales ya consumieron unas 312 mil hectáreas en las 32 entidades.
De toda esa superficie quemada, el 95% corresponde a vegetación herbácea y arbustiva, y solo un 5% a zonas arboladas, según indica el informe federal.
En la lista de los estados con más incendios registrados figuran: Estado de México, Jalisco, Ciudad de México, Michoacán, Chihuahua, Durango, Puebla, Veracruz, Chiapas y Oaxaca. Juntos suman el 78% del total nacional.
Pero si hablamos de la superficie más dañada por el fuego, los más golpeados han sido: Jalisco, Chihuahua, Baja California, Durango, Sinaloa, Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Nayarit y Michoacán, concentrando un 71% de la tierra afectada.
Ante esta situación, las autoridades están pidiendo a la ciudadanía que no baje la guardia: hay que tomar precauciones y evitar cualquier actividad que pueda iniciar un fuego, sobre todo en esta época de calor intenso y sequías que hacen que todo arda rapidísimo.