Pachuca ahora cuenta con un nuevo espacio seguro y digno para niñas, niños y adolescentes migrantes, gracias al impulso del Sistema DIF Hidalgo que encabeza Edda Vite Ramos. Este albergue fue inaugurado oficialmente con el respaldo del gobernador Julio Menchaca Salazar y la presidenta del Sistema Nacional DIF, María del Rocío García Pérez, quienes coincidieron en que se trata de un paso firme hacia una migración más humana y con enfoque en los derechos de la infancia.

El albergue no es solo un techo para quienes van de paso o se encuentran en tránsito, acompañados o no, sino que también se convierte en un espacio de atención emocional, médica y legal, que responde a la realidad de muchas infancias migrantes en nuestro país.
“Todos los niños, niñas y adolescentes merecen ser protegidos, escuchados y cuidados, sin importar de dónde vienen ni a dónde van”, expresó Vite Ramos durante la ceremonia de apertura. Aseguró que este refugio está pensado como una respuesta solidaria y humanitaria, sobre todo para quienes enfrentan la migración en condiciones vulnerables.
Entre los servicios que ofrecerá este lugar se encuentran el alojamiento temporal, asistencia médica, apoyo psicológico, alimentación y actividades recreativas. Todo bajo un enfoque que prioriza los derechos humanos y el bienestar emocional, mientras las personas reciben el acompañamiento necesario para continuar su proceso o reencontrarse con sus seres queridos. Para esto, la oficina del Instituto Nacional de Migración en Hidalgo jugará un papel clave.
💬 La presidenta del SNDIF, María del Rocío García, subrayó: “Estamos presenciando una política pública con rostro y con propósito”, e hizo un llamado a seguir construyendo más espacios así, que garanticen una migración ordenada, segura y con dignidad.
Además, Edda Vite agradeció el respaldo del gobierno federal y estatal, destacando que el terreno fue aportado por el estado y los recursos provinieron del DIF Nacional, lo que demuestra el trabajo conjunto para cerrar brechas de desigualdad. También mencionó que el albergue podrá ser utilizado en casos de emergencia, como desastres naturales, para atender a familias hidalguenses afectadas.
Para cerrar, la presidenta del DIFH hizo un llamado a la cooperación entre instituciones: “Este albergue no solo resuelve necesidades inmediatas, también es un símbolo de esperanza para quienes enfrentan lo desconocido”.
Entre las autoridades presentes estuvieron: Rebeca Aladro, del Poder Judicial; Andrés Velázquez, del Congreso Local; Ricardo Gómez, de Bienestar e Inclusión; Orlando Ángeles, oficial mayor; Sergio Cadena, de Migración; Ana Karen Parra, de Derechos Humanos; y Mariana Mayen, presidenta del DIF Municipal de Pachuca.
🙌 Un paso grande para una causa enorme: proteger y acompañar a la infancia migrante. Pachuca da un ejemplo claro de que cuando hay voluntad, se construyen espacios con alma.