El Peso Mexicano Supera al Dólar al Cerrar en 16.75 Unidades

El Peso Mexicano experimentó un avance superior al 1% durante la semana en relación al dólar, según los datos proporcionados por el Banxico.

El cierre de operaciones de la semana vio al Peso Mexicano consolidar ganancias, en una jornada en la que los inversores se mantuvieron atentos a las declaraciones de Jerome Powell, presidente del banco central estadounidense. Powell señaló que las futuras decisiones de política monetaria dependerán de la información recopilada hasta ese momento.

Los informes de cierre de la jornada, divulgados por el Banco de México (Banxico), indican que la moneda mexicana logró una apreciación de 0.41%, equivalente a 6.91 centavos en comparación con el cierre del día anterior.

En términos de tipo de cambio, se registró una cifra de 16.75 pesos por dólar.

En este contexto, el tipo de cambio exhibió un balance semanal positivo, ya que en los últimos cinco días acumuló un incremento de 1.67% o 28.51 centavos.

‘Impulso Poderoso’ del Peso Impacta en la Bolsa Mexicana de Valores ‘Impulso Poderoso’ del Peso Impacta en la Bolsa Mexicana de Valores ¿Cómo se Desempeña el Dólar Este Viernes? En las ventanillas bancarias, el dólar se cotiza en 17.24 pesos por billete verde, según los datos proporcionados por Citibanamex.

Por otro lado, el índice dólar (dxy), que evalúa la solidez del dólar estadounidense frente a una cesta de seis monedas de países desarrollados, aumentó un 0.15%, situándose en 104.14 unidades.

Mientras tanto, el índice dólar de Bloomberg (bbdxy) se ubicó cerca de los mil 243.30 puntos, mostrando un avance de 0.07%.

En el mercado financiero, el rendimiento del bono a 10 años de Estados Unidos alcanza el 4.21%, mientras que el bono a 10 años de México se mantiene en torno al 9.65%.

Dentro de las monedas que registraron pérdidas frente al dólar el viernes, se incluye la lira turca con un 2.71%, el peso colombiano con un 0.96%, el rublo ruso con un 0.58%, el bath tailandés con un 0.34%, la rupia indonesia con un 0.33%, el dólar taiwanés con un 0.23%, y el won surcoreano con un 0.20%, por mencionar algunas.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *