¡En #Tulancingo se están rifando con las #Escuelas del #Campo! 🌾💪

Siete Escuelas del Campo ya están en marcha en Tulancingo gracias al impulso del programa “Cosechando Soberanía”, que busca transformar el agro desde abajo y con apoyo directo a quienes lo trabajan. Productores locales están recibiendo capacitación en temas clave como producción de forraje, manejo de ganado y hasta cómo llevar sus productos al siguiente nivel con la agroindustria.

Detrás de este impulso está Hugo Flores Jiménez, secretario del Campo, quien explicó que estas acciones son parte de una estrategia federal enfocada en llevar asesoría técnica especializada a comunidades rurales. El chiste, dice, es que se adapten a lo que necesita cada grupo, para que puedan mejorar su producción y conocer nuevas herramientas e innovaciones en el campo.

La idea es simple pero poderosa: crear grupos de al menos 20 personas en cualquier núcleo agrario del municipio, conseguir un espacio para usarlo como aula durante dos años y ¡listo! Así nace una escuela. No hay costo para unirse, y lo mejor es que se cuenta con personal calificado que acompaña a los productores en todo el proceso.

Las escuelas que ya están jalando se encuentran en comunidades como Guadalupe, Ahuehuetitla, La Lagunilla, Paraíso, Cañada, Cebolletas, Acocul Guadalupe y próximamente también en Huapalcalco. Pero la meta es más ambiciosa: llegar a 24 escuelas solo en el Valle de Tulancingo este año.

Este esfuerzo forma parte de una nueva etapa que está promoviendo la presidenta Lorena García Cázares, quien ha dejado claro que quiere ver al agro local renovado y fuerte, trabajando de la mano con el Gobierno Federal para que las cosas realmente cambien.

Además, en estas escuelas no solo hay clases teóricas, también se ofrece formación práctica para que los productores aprendan haciendo, y puedan acceder a programas federales como créditos y Producción para el Bienestar.

Y si alguien se quiere sumar, puede acercarse directamente a Presidencia Municipal, planta baja, de lunes a viernes de 8:30 a 16:00 horas, o bien llamar al 775 755 8450 ext. 1239 y preguntar por Sandy Romero Avelino, directora de Gestión y Fomento.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *