Un nuevo impulso al trabajo bien remunerado llegó al Corredor de la Montaña, gracias a la firma de convenios entre la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH) y los ayuntamientos de Mineral del Monte y Omitlán de Juárez. Esta alianza tiene como principal objetivo conectar a quienes buscan chamba con empleos formales y bien pagados, para que la economía local agarre fuerza.

Durante esta jornada laboral organizada en Mineral de la Reforma, el titular de la STPSH, Óscar Javier González Hernández, destacó que este esfuerzo es parte del compromiso del gobernador Julio Menchaca, quien le está apostando fuerte a mejorar la calidad de vida en Hidalgo a través de más y mejores oportunidades laborales.
En esta edición del evento se sumaron 13 empresas, que trajeron consigo 183 vacantes listas para ocupar, cubriendo áreas como educación, alimentos, servicios, medicina y combustibles. Pero eso no fue todo, también hubo espacio para artesanos locales y módulos de información para quienes andan en busca de orientación laboral.
En el marco del evento, se entregaron reconocimientos a las empresas participantes, destacando su interés en acercar oportunidades reales de empleo a la gente de la región.
La jornada también fue el escenario ideal para sellar el trabajo en equipo: González Hernández firmó acuerdos de colaboración con el alcalde de Mineral del Monte, Edmundo Méndez Tejeda, y con la presidenta municipal de Omitlán, Martha Belem Oliver González.
Para Méndez Tejeda, este tipo de actividades no solo conectan a las personas con vacantes, sino que también ayudan a crear lazos sólidos entre las compañías y la comunidad, apostando siempre al talento local. Reconoció que el trabajo conjunto con la STPSH abre paso a empleos más justos, bien pagados y con todas las de la ley.
Así, con eventos como la Jornada de Empleo Corredor de la Montaña, el gobierno de Hidalgo sigue echándole ganas para que más personas encuentren empleo y, al mismo tiempo, reactivar la economía en esta zona del estado.