La situación se puso tensa en Hidalgo, donde cinco incendios forestales siguen activos y las autoridades ya están trabajando a marchas forzadas para controlarlos 🚨.

De acuerdo con la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), los siniestros comenzaron a partir del 7 de mayo y han afectado varias zonas del estado. En su más reciente informe, detallaron que los focos principales están localizados en:
- Los Romeros, municipio de Santiago Tulantepec
- Xochihuacan, en Zempoala
- Puerto Los Naranjos, en La Misión
En este último lugar, las autoridades locales pidieron apoyo urgente a la población y a las comunidades cercanas para sumarse a las labores de contención del fuego.
Pero eso no es todo, porque más tarde se encendieron otros dos focos en Las Conchitas, Omitlán, y en Coyametepec, Acaxochitlán, lo que elevó la preocupación entre brigadistas y pobladores.
Desde temprano, el jueves, se desplegaron tres brigadas especializadas para atacar el problema. Los equipos llegaron desde Aserradero, San Rafael y Pachuca, y se unieron al esfuerzo conjunto para frenar la propagación de las llamas.
Actualmente, Hidalgo se encuentra en alerta amarilla, lo que significa un riesgo medio de incendios, de acuerdo con el semáforo oficial de la Semarnat y Conafor. Hasta el 1 de mayo de 2025, se contabilizaban ya 67 incendios forestales, que han dañado aproximadamente 1,943.53 hectáreas de vegetación en todo el estado 🌲🔥.
Las autoridades ambientales hicieron un llamado urgente a la población para que no bajen la guardia, tomen precauciones y reporten cualquier señal de incendio de inmediato, ya que cualquier descuido puede empeorar la situación rápidamente.