¡#EE.UU. cierra la puerta al #Ganado mexicano por culpa de un #Gusano!🚫🐄

Desde este domingo, Estados Unidos decidió suspender la entrada de ganado procedente de México, y la medida podría mantenerse por tiempo indefinido, al menos hasta que logren controlar el brote de una plaga bien complicada: el gusano barrenador.

El anuncio lo hizo el Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA), señalando que la restricción se revisará cada mes, con base en los avances para contener esta plaga. Aunque la importación está pausada, aclararon que el ganado que ya estaba en fila para cruzar la frontera será recibido y procesado como de costumbre.

El secretario de Agricultura mexicano, Julio Berdegué, no tardó en reaccionar. A través de su cuenta en X, criticó lo que llamó una “decisión unilateral”, y afirmó que este tipo de acciones entorpecen la estrategia binacional para erradicar al bicho en cuestión.

Esta no es la primera vez que ocurre algo así. A finales de 2024, el USDA ya había frenado la entrada de ganado, incluyendo caballos, justo por la misma razón: casos de gusano barrenador en el sur de México. Aquella vez, la suspensión duró un poco más de tres meses y fue levantada en febrero de este año… pero ahora, el problema volvió.

La cosa no es menor: en 2024, Estados Unidos importó más de 2 millones de reses, y de ese total, alrededor de 1.25 millones venían desde México, según cifras del propio USDA.

Por si te preguntas qué tan grave es este gusano, la Secretaría de Agricultura mexicana explica que se trata de una plaga provocada por las larvas de una mosca que se alimenta de tejidos vivos, especialmente en mamíferos como el ganado, causando serios estragos en su salud y productividad.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *