El compromiso de México con las naciones de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, conocidas como BRICS, se mantiene firme, según afirmaciones del exministro de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard. Aunque el país ha optado por no unirse al bloque comercial BRICS, Ebrard asegura que seguirán cultivando relaciones comerciales con estos países.
Esta postura del exministro surge después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador señalara que México no se sumaría al BRICS, en contraste con Argentina, que recientemente se incorporó. López Obrador destacó la importancia de centrarse en las relaciones comerciales con Norteamérica y subrayó que México continuará fortaleciendo sus alianzas en la región.
Ebrard, quien también ejerció como jefe de Gobierno de la Ciudad de México de 2006 a 2012, recalca la estrecha relación económica con Estados Unidos, que representa el 80% del comercio exterior mexicano.
No obstante, el exministro subraya que esto no implica un aislamiento del resto del mundo. En su opinión, es vital mantener conexiones cercanas con naciones como India y China, y buscar oportunidades comerciales más amplias. Aunque Estados Unidos es un impulsor crucial del comercio mexicano, Ebrard resalta la importancia de una visión global diversificada.
Particularmente, Ebrard destaca la relación favorable de México con China, donde las importaciones alcanzan casi 80 millones de dólares anuales. También observa un crecimiento constante en la relación con India, que actualmente es el noveno socio comercial de México y podría ascender en importancia en la próxima década.
En cuanto al desarrollo económico interno, el aspirante presidencial de Morena prevé un crecimiento anual de hasta un 5% para México, siempre y cuando se realicen las acciones necesarias. Reconoce la necesidad de incrementar la inversión en sectores como infraestructura y energía, con un esfuerzo considerablemente mayor.
Aunque México opta por no unirse al bloque BRICS, su compromiso con el fortalecimiento de relaciones comerciales tanto en América del Norte como en el escenario global sigue siendo una prioridad en su estrategia económica.