Niñas y niños de #Huehuetla se convierten en #CazadoresDeSaberes para proteger su #Cultura.🧠

En Huehuetla, la escuela primaria bilingüe “Adolfo López Mateos”, ubicada en la comunidad de Juntas Chicas, fue el escenario donde la SEPH y el Centro Estatal de Lenguas y Culturas Indígenas (CELCI) pusieron en marcha el programa “Cazadores de Saberes: Niñas y Niños preservando su Cultura”.

Este proyecto tiene un objetivo clarito: fortalecer la identidad cultural entre las nuevas generaciones, fomentando el orgullo por sus raíces, tradiciones y lengua.

Miguel Ángel Ortega Sánchez, director general del CELCI, fue quien se encargó de presentar la iniciativa a maestras y maestros del plantel. Durante su intervención, resaltó lo esencial que es mantener viva la cosmovisión, la lengua y las costumbres de la región.

Para acercar más a las infancias al contenido, se les entregó una gaceta especial con información del programa, que fue muy bien recibida tanto por estudiantes como por docentes, quienes reconocieron la labor del equipo del CELCI en la difusión de esta valiosa iniciativa.

Esta acción va de la mano con la visión del gobernador Julio Menchaca Salazar, quien ha dejado claro que una de sus prioridades es preservar el patrimonio cultural y lingüístico de Hidalgo. A través de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo, encabezada por Natividad Castrejón Valdez, se busca que más niñas y niños valoren y protejan sus raíces desde las aulas.

El objetivo final es lograr que escuelas y comunidades trabajen en conjunto, integrando estos saberes ancestrales al día a día de la enseñanza, y asegurando así que el conocimiento tradicional no se pierda, sino que se multiplique 💬🌱

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *