¿Qué está pasando con los #Venezolanos en #ElSalvador? #Familiares reaccionan al primer video que salió del penal #Cecot.

En Maracay, estado Aragua, Mirelis Cacique López no pudo contener la emoción y el dolor cuando vio a su hijo, Francisco Javier García Cacique, en el primer video que salió mostrando a un grupo de venezolanos detenidos en la prisión de máxima seguridad de El Salvador, conocida como Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot).

Nos duele el alma, pero gracias a Dios que al menos pudimos ver a nuestros familiares, aunque sea así”, comentó Mirelis, con la firme promesa de seguir luchando y rezando para que su hijo sea liberado.

El video se transmitió el martes en el canal estadounidense One America News Network, durante un programa conducido por el excongresista Matt Gaetz, quien tuvo acceso al ala donde están encerrados más de 200 venezolanos. Estos migrantes fueron enviados desde Estados Unidos bajo la polémica Ley de Enemigos Extranjeros, acusados de pertenecer a la pandilla venezolana Tren de Aragua, aunque no se les han presentado pruebas.

En las imágenes, los detenidos, vestidos con camiseta y short blancos (uniforme oficial del Cecot), gritan “¡Libertad, libertad!” y “¡Venezuela!” mientras hacen señales de auxilio con las manos, un gesto que no pasó desapercibido.

No solo Mirelis reconoció a sus seres queridos. Yenni Luz Rincón Ramírez vio por primera vez a su hermano, Jonathan Miguel Ramírez, tras 60 días sin noticias. “Es una injusticia lo que están haciendo, mi hermano no tiene nada que ver con esa pandilla”, dijo desde Venezuela.

También Blanca Martínez contó que supo que su pareja, Miguel Ángel Rojas, fue deportado a El Salvador por listas que salieron en medios, ya que ni el Gobierno de EE.UU. ni el salvadoreño han dado nombres oficiales. “Me da tristeza verlo ahí, y saber que sufre de depresión solo aumenta mi angustia”, explicó.

Desde Estados Unidos, Angie Ríos reconoció a su esposo, Jesús Ríos, en el video. “Lo vi y lo escuché, está luchando por sobrevivir y para que lo escuchen”, comentó emocionada. Jesús fue uno de los que gritó “¡Libertad!” con fuerza, reflejando su ánimo de resistir en esas duras condiciones.

Por ahora, ni CNN ni otras fuentes independientes han podido confirmar antecedentes penales de estas personas. Se contactó al Departamento de Seguridad Nacional, pero aún no hay respuesta.

En respuesta a esta situación, el presidente venezolano Nicolás Maduro calificó la detención como un “secuestro” y prometió rescatar a los 253 venezolanos que, según él, están encerrados sin juicio ni defensa. “Están en campos de concentración y sin cometer delito alguno. Exigimos su libertad inmediata y estamos listos para traerlos de regreso en un avión venezolano”, aseguró Maduro.

Por su parte, El Salvador no ha hecho declaraciones oficiales recientes, pero en abril su presidente Nayib Bukele propuso un intercambio de detenidos con Maduro, algo que este último condicionó al acceso de abogados y familiares.

Este polémico acuerdo entre EE.UU. y El Salvador, firmado en marzo, permite que hasta 300 migrantes venezolanos sean detenidos en el Cecot, y El Salvador recibiría alrededor de 6 millones de dólares por este convenio, que puede renovarse.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *