#Trump se lanza contra #Walmart: “¡Dejen de llorar por los #Aranceles y absorban el golpe!”.🛒💥

El expresidente Donald Trump no se quedó callado ante las quejas de Walmart por el alza de precios. En un mensaje explosivo publicado en Truth Social, soltó: “Walmart y China deberían, como se dice, ‘comerse los aranceles’ y no pasárselos a sus fieles compradores. ¡Los estoy mirando, y sus clientes también!” 😤

Esto vino justo después de que el CEO de Walmart, Douglas McMillon, advirtiera que los precios se iban a disparar debido a los nuevos aranceles impuestos a productos chinos. “Aunque haremos lo posible por mantener los precios bajos, los márgenes son tan estrechos que es imposible absorber todo el impacto”, explicó McMillon en una llamada sobre resultados financieros.

💸 ¿Quién termina pagando? Pues el consumidor, especialmente los de ingresos bajos y medios, que suelen ser los clientes más fieles de Walmart. Y lo que más les preocupa: los productos básicos como la comida no se pueden dejar de comprar.

📈 Según la cadena, los efectos ya se sienten. Desde abril hay una “presión alcista” en los costos, y lo peor vendría en junio, cuando los aumentos serían “mucho más” notorios, dijo John David Rainey, director financiero de la empresa.

🌎 Walmart importa de todo el mundo: China, México, Canadá, India y Vietnam, entre otros. Y con aranceles del 10 % al 25 %, el golpe es fuerte. Aunque Trump había llevado los aranceles a productos chinos hasta un 145 %, recientemente los bajó al 30 % como parte de una tregua comercial de 90 días. Pero advirtió que podrían volver a subir si no se llega a un acuerdo. ⏳

📉 La guerra comercial también está pegando en el bolsillo de los ciudadanos. La Universidad de Michigan reportó que la confianza del consumidor cayó un 2.7 % en solo un mes, y muchos temen una recesión.

🍌 En el carrito del súper: frutas, verduras y más.

McMillon también alertó que la inflación alimentaria es una de las mayores preocupaciones. Productos como plátanos, aguacates, café, melones y piñas —importados de Latinoamérica— también sentirán el efecto. Aunque no dieron cifras exactas, Walmart dijo que intentará reducir el desperdicio de alimentos para evitar subir los precios más de lo necesario.

🎒 Temporada escolar y navideña en la cuerda floja.

Los aranceles ya están afectando las importaciones para el regreso a clases. “Los impuestos se pagan al entrar al país, así que ya estamos viendo el impacto”, señaló McMillon. Esto podría complicar la planeación para Halloween y Navidad, donde se espera que juguetes y artículos de electrónica lleguen más caros. 🎃🎄

🧸 ¡Hasta los juguetes pagan!

El 80 % de los juguetes vendidos en EE. UU. vienen de China. Empresas como Hasbro y Mattel ya advirtieron que recortarán productos o subirán precios. De hecho, una muñeca Barbie subió casi un 43 % en solo una semana. ¡Y eso que todavía falta lo más fuerte!

Con la Switch 2 rondando los US$ 600 y el iPhone 17 superando los US$ 1.000, los electrónicos también se verán afectados. Además, productos de cuidado infantil como pañaleras, sillas de auto y fórmula, casi todos fabricados en China, también aumentarán su precio. 👶📱

🛋️ Los artículos del hogar se van al rincón.

En 2024, China exportó más de US$ 438 mil millones en bienes para el hogar a EE. UU., incluyendo electrodomésticos, muebles y ropa de cama. Estos productos no son esenciales, por lo que los consumidores podrían posponer su compra. Según Walmart, ya se siente una baja en ventas de electrónicos, artículos deportivos y productos para el hogar.

💡 En resumen, Walmart está atrapado en el fuego cruzado de la guerra comercial, mientras Trump insiste en que las empresas deben absorber el golpe en lugar de trasladarlo al consumidor. ¿Quién tiene razón? Eso lo decidirán los precios… y los compradores. 🧾

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *