¡Descubre el #RíoDeLaMuerte donde murieron miles de #Dinosaurios al mismo tiempo! 🦖💀

En lo profundo de un frondoso bosque en Alberta, Canadá, se esconde un lugar impresionante: una fosa común prehistórica gigante donde quedaron sepultados miles de dinosaurios en un solo día de desastre total.

Esta zona, conocida como Pipestone Creek y apodada como el “Río de la muerte”, está siendo explorada por un grupo de paleontólogos encabezados por la profesora Emily Bamforth, quien está decidida a resolver un misterio que tiene nada menos que 72 millones de años: ¿cómo murieron todos esos animales?

Para desentrañar este enigma, primero tienen que romper una gruesa capa de roca que cubre lo que Bamforth llama “oro paleolítico”. Poco a poco, tras quitar la suciedad y polvo, van apareciendo montones de huesos fosilizados que pertenecen a un dinosaurio en especial: el Pachyrhinosaurus, un gigante herbívoro de unos cinco metros y dos toneladas, con cuernos y una cresta ósea que parecía salida de un unicornio prehistórico.

La profesora y su equipo llevan años excavando y solo han trabajado en un área del tamaño de una cancha de tenis, ¡pero imagina que ese cementerio de huesos se extiende más de un kilómetro por la ladera! En cada metro cuadrado pueden encontrar hasta 300 huesos, y Bamforth asegura que este es uno de los yacimientos más grandes de huesos de dinosaurios en América del Norte.

Y no solo eso: mientras muchos yacimientos describen una especie con apenas un ejemplar, aquí tienen miles de Pachyrhinosaurus. Esto permite a los científicos estudiar cómo crecían, cómo vivían en manada y cómo algunos sobresalían, como un enorme cráneo que apodaron “Big Sam”.

Pero no solo Pipestone Creek guarda secretos. A un par de horas, en un lugar llamado Deadfall Hills, también aparecen huesos de otros dinos gigantes, como el Edmontosaurus, un herbívoro con pico de pato de unos 10 metros que ayudó a los expertos a entender mejor aquel ecosistema.

Lo más fascinante es que todo apunta a que estos dinosaurios migraban juntos en enormes manadas desde el sur hasta el norte, siguiendo el cambio de estaciones. La zona tenía un clima mucho más cálido que ahora y abundante vegetación para alimentarlos.

Ahora, ¿qué pasó para que murieran tantos juntos? La respuesta que da Bamforth es brutal: una inundación repentina, causada probablemente por una tormenta sobre las montañas que soltó un torrente de agua imparable. La corriente arrasó con todo, árboles y rocas incluidos, y atrapó a los dinosaurios que, por su tamaño y peso, no pudieron escapar ni nadar para salvarse.

Las rocas encontradas muestran marcas claras de olas y sedimentos removidos a toda velocidad, como si el desastre quedara congelado en el tiempo. Ese día trágico, que fue la última pesadilla para esos animales, ahora se ha convertido en un sueño para los investigadores, porque cada vez que vuelven a Pipestone Creek descubren cosas nuevas que los acercan más a entender el mundo prehistórico.

Como dice la profesora Bamforth: “seguimos viniendo porque siempre hay algo nuevo que encontrar“. Y aunque han avanzado mucho, apenas han empezado a rascar la superficie de este monumental cementerio de huesos.

Así que ya sabes, ese “Río de la muerte” no solo es un nombre impresionante, sino una ventana única para conocer el final épico de miles de dinosaurios que vivieron hace millones de años. ¡Una historia que sigue sorprendiéndonos! 🌿🦕

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *