#CDMX, ¿ya no tan segura? Ejecutan a funcionarios cercanos a #CarlaBrugada y sacuden a #Sheinbaum. 🛑

Mientras Claudia Sheinbaum daba su Mañanera este martes, su secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, se le acercó al oído con una bomba: dos personas del equipo de confianza de Carla Brugada acababan de ser asesinadas 💥. Se trataba de Ximena Guzmán, su secretaria particular, y José Muñoz, asesor de gobierno.

El ataque fue a plena luz del día, en una avenida del sur de CDMX, y fue tan brutal como simbólico: golpea directo a la imagen de “capital segura” que han impulsado Sheinbaum y Harfuch desde hace años.

🕵️‍♂️ No es la primera vez que Harfuch está en la línea de fuego: en 2020 sobrevivió a un atentado donde murieron dos de sus escoltas. Se culpó al Cártel Jalisco Nueva Generación.

Ahora, que justo él estaba presentando cifras optimistas sobre seguridad en la capital, esta noticia le cayó como un balde de agua helada 🧊.

📉 La CDMX como “oasis seguro”, en crisis.

Sheinbaum y Brugada han presumido avances: dicen que los homicidios bajaron 50% y los delitos de alto impacto, 60%. Incluso aseguran que la percepción de inseguridad cayó del 80% al 60%. Pero… ¿estos datos resisten lo que está pasando?

Porque más allá de los números, lo que se vive en la calle es otra cosa. Y lo que pasó este martes reaviva el debate: ¿realmente es segura la CDMX?

🔎 El dato incómodo: desapariciones van en aumento. 📈

Expertos señalan que el crimen organizado ahora “desaparece” a sus víctimas en lugar de matarlas, lo cual maquilla las estadísticas. Solo entre 2021 y 2024, hubo casi 2,000 personas desaparecidas en la capital. Eso representa un aumento del 444%, según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas 😱.

Y no olvidemos que en varias zonas de la ciudad operan grupos criminales como Unión Tepito o Los Malcriados, cobrando piso y haciendo de las suyas sin mucho freno.

🚨 Hay por lo menos 15 bandas criminales activas en CDMX, según datos oficiales.

👥 “A unos los combaten, a otros los dejan actuar”.

David Saucedo, experto en seguridad, lo resume así: hay grupos del narco que han sido tocados por los operativos y que, en represalia, lanzan ataques como el de esta semana.

Brugada respondió con firmeza: “Este gobierno continuará con su lucha implacable contra la inseguridad”. Y Sheinbaum prometió llegar al fondo del asunto.

Pero lo cierto es que este asesinato no solo dejó luto en el gobierno de la capital… también dejó muchas dudas sobre si el proyecto de seguridad que defiende Morena está funcionando realmente 🤔.

📌 Con este golpe en pleno corazón político de la 4T, el discurso de oasis seguro se tambalea. ¿Se vendrán cambios o seguirán insistiendo en que todo va bien?

🗣️ ¿Qué opinan, chismosos de confianza? ¿Creen que esto marca un antes y un después para Sheinbaum y Brugada?

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *