Un bloqueo inesperado ha generado caos y tráfico en la transitada autopista México-Toluca. Durante este fin de semana, con el regreso de los vacacionistas y el acercamiento del regreso a clases, se ha intensificado el flujo vehicular en las carreteras del país, y este bloqueo ha agravado la situación.
A través de las redes sociales, se ha reportado el bloqueo que está causando serias afectaciones en la autopista México-Toluca. Ante la creciente afluencia de vehículos, especialmente en la zona de la caseta La Venta en la autopista México-La Marquesa, las autoridades han alertado sobre el alto aforo vehicular.
Según informes de la cuenta oficial de Guardia Nacional carreteras, la entrada y salida de vehículos en la zona se da a una velocidad de 10 vehículos por minuto, lo que ha llevado a un tráfico considerable. Los conductores han sido exhortados a manejar con precaución en estas condiciones.
Usuarios en las redes sociales han compartido imágenes y videos que ilustran la situación caótica en la que se encuentran, con vehículos y autobuses detenidos por largos periodos de tiempo.
El bloqueo, según reporta el C5 Estado de México, se ha extendido por más de 2 kilómetros y está siendo llevado a cabo por un grupo de ejidatarios que se oponen a la tala de árboles en la zona. Estos manifestantes argumentan que están protegiendo áreas naturales de la degradación causada por la tala ilegal.
No es la primera vez que esta autopista se convierte en escenario de protestas. En junio, otro bloqueo tuvo lugar en los límites de Cuajimalpa, protagonizado también por ejidatarios. En ese entonces, la protesta tenía como objetivo detener la tala clandestina del Gran Bosque de Agua, una zona de vital importancia ecológica en la región.
Ante estos bloqueos recurrentes, las autoridades se enfrentan a la difícil tarea de atender las demandas de los manifestantes mientras buscan soluciones para mitigar el impacto en la circulación vehicular y mantener la seguridad en las carreteras del país.